eal

Redacción

GtoViaja!

Este proyecto editorial titulado Encuentro de Arte de León ya comenzó a distribuirse en distintas instituciones de nivel estatal y nacional.

Constan de cuatro libros y un vídeo que cuentan lo que sucedió en el Encuentro de Arte de León en diciembre del 2012; las Memorias se presentarán en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el próximo 1 de diciembre.

Primero fue la ciudad de León, en el marco del Primer Encuentro de Libreros de Ocasión. José Zarzi, Sara Pinedo, José Ángel Méndez y Carlos Hugo González, refirieron el proyecto editorial y recordaron algunos pasajes importantes el pasado evento de diciembre. En esa ocasión se presentaron los tres libros de temáticas específicas que complementan el proyecto que además, contiene una Memoria y un vídeo testimonial: Teatro, Poesía y Narrativa.

Luego de León, las Memorias del Encuentro de Arte viajaron a la ciudad de Morelia, donde se presentaron en el Tercer Coloquio ‘Perspectivas
multidisciplinarias en la cultura’, realizado el pasado 21 y 22 de noviembre, en la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo. En esa ocasión se destacó la labor del Instituto Cultural de León para reunir, en un evento extraordinario a los creadores locales con colegas de todas las disciplinas artísticas con la intención de lograr un vínculo que inicie por la profesionalización de los oficios.

Y este próximo 1 de diciembre llegarán a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde el proyecto editorial será presentado por Sebastián Serra (director del ICL), Ángeles Suárez (directora de la FeNaL) y Juan José de Giovaninni (IEC); además de los escritores Ángel Ortuño y Javier Padilla, dos participantes del EAL 2012. El proyecto contiene las Memorias del Encuentro de Arte de León. Todas las disciplinas artísticas, todas las actividades, todos los participantes, todos los momentos son el cuerpo del libro principal.

Experiencias, testimonios, reflexiones y conclusiones del evento realizado en diciembre de 2012, provienen de la voz de sus protagonistas. Es el registro de un evento extraordinario que busca réplica en 2014 como un ejercicio institucional para el desarrollo y profesionalización de los creadores locales en artistas visuales, narradores y poetas, creadores escénicos, bailarines, músicos, artistas multidisciplinarios, académicos, críticos, promotores y más actores de la cultura y el arte.

El proyecto incluye tres libros con temáticas específicas dedicados al teatro, la promoción de la lectura y la poesía. El Rally Teatral que reunió a más de 100 jóvenes, entre profesionales y estudiantes, generó cuatro puestas en escena que fueron reunidas en uno de los libros de la Memoria; otro Rally, el de Lectoescritura, cumplió el objetivo de generar cuatro narraciones que, dirigidas a cuatro públicos específicos (niños, jóvenes, adultos y adultos mayores), lograrán el propósito de inducirlos a la lectura.

Y una compilación de poesía con el título 12 Voltios, que es el resultado de un Encuentro de Poetas en la ciudad de León y de la reunión de los poemas publicados en la Revista Cultural Alternativas, más algunas traducciones del alemán y el portugués.

Después de un año, los libros ya comienzan a moverse. En León son donados como acervo a las bibliotecas de las universidades públicas y privadas; han sido llevados a la ciudad de Morelia y se presentaron en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, con la intención de poner de frente a la creación local con su entorno inmediato nacional y global.

You May Also Like

Aperturan la primera galería para exposiciones temporales en Xichú

Redacción GtoViaja! Impulsa el Instituto Estatal de la Cultura la infraestructura formativa…

Baja Beach Fest 2023 cierra con invitados de lujo y se consolida como uno de los mejores festivales de playa

El domingo 13 de agosto fue último día de la celebración del…

Gana “Las Miques” identidad y pertenencia

Zayde Ruiz GtoViaja! Es la cuarta edición de la categoría en el…

Guanajuao será sede de los Juegos Olímpicos empresariales

Atenas, Grecia, a 11 de octubre del 2021.  Más de 4 mil…