museodelpueblogto

Redacción

GtoViaja!

El Museo del Pueblo de Guanajuato se engalana este mes de octubre con el FIC, ´Cervantino para todos´, llega con diversas actividades que no te debes perder.

Por lo que del 9 al 27 de octubre abrirá sus puertas para la exposición “Daños Colaterales” y “Estética, Poética y Activismo en las redes sociales”. 

Además el 10 de octubre presentarán el libro “Operación Bolívar de Edgar Clement”, a las 11:00 hrs., en la Capilla Barroca.

Durante todo el mes exhibirán la pieza “La Marcha”, un óleo sobre tela de José Chávez Morado. Y proyectarán todos los días los documentales “Pintores Mexicanos”, a las 11:00, 13:00 y 15:00 hrs., y “Vida y obra de José Chávez Morado”, a las 10:00, 12:00 y 14:00 hrs., en la Capilla Barroca.

El Instituto Estatal de la Cultura como parte del cine club en octubre exhibirá el ciclo “Cine Mundi”, los miércoles y viernes a las 19:00 hrs. Y para los peques los sábados y domingos a las 11:30 hrs.

Para todas las escuelas continuarán con los talleres de dibujo, títeres y juguete popular, por lo que los interesados deberán registrar su escuela en el Museo a fin de programar la visita, al igual que para asistir a la función de cuenta cuentos “Mundo de colores” a cargo de Enrique Argumedo, que será el 17 de octubre a las 10:00 hrs.

Asimismo se tiene GuiArte, visitas guiadas por las exposiciones permanentes y temporales, para los niños a las 10:00, 11:00 y 12:00 hrs., y para toda la familia de martes a sábado, a las 11:00, 13:00 y 15:00 hrs.

Finalmente es importante mencionar que el Museo del Instituto Estatal de la Cultura cuenta con exposiciones permanentes, en la sala María Teresa Pomar exhibe una colección de artesanías y de juguetes en miniatura, elaborados con distintos materiales como hoja de maíz, madera, hueso, barro, tela, palma, alambre, plomo, entre otros materiales. Sorprende el minucioso detalle de estas piezas elaboradas con absoluta destreza por manos de artesanos mexicanos.

Y en la sala José Chávez Morado se encuentran obras religiosas de los siglos XVII y XIX, así como retratos costumbristas entre los que destacan los realizados por Hermenegildo Bustos, pintor autodidacta de extraordinaria factura quien fuera conocido como “Pintor del alma de un pueblo”.

You May Also Like

Hoteles Misión promueve la mexicanidad en el Tianguis Turístico 2019

León, Gto.- Hoteles Misión tuvo una destacada participación en el Tianguis Turístico…

Ana María Arias invita a su Curso Básico de Vino

La sommelier Ana María Arias, directora de Vinotelia Escuela de Vino y…

Guanajuato con participación importante en sesión de la Organización Mundial de Turismo

Redacción GtoViaja! Con una destacada participación el Srio. De Turismo del estado…

Libia Dennise toma protesta como primera Gobernadora de Guanajuato

Guanajuato, Gto. 26 de septiembre de 2024.- La Gobernadora del Estado, Libia…