Madrid, España, a 21 de enero 2022. Acompañado del mariachi interpretando rancheras y boleros del cantautor dolorense «El Rey» José Alfredo Jiménez, así como de mojigangas danzando, el destino de Guanajuato se hizo presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2022.

La Casa de México en Madrid, España, fue el escenario de dicho espectáculo guanajuatense, donde la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato realizó una presentación de destino ante medios de comunicación, tour operadores y agentes de viajes, quienes probaron la tapa ganadora “Chile Ceremonial Relleno” del chef David Quevedo, y bebidas guanajuatenses.

Previo a la inauguración de FITUR, feria esencialmente enfocada en el turismo de ocio, pero con clara voluntad de desarrollar el segmento de turismo de negocios, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo, expresó que Guanajuato es un destino de historia al ser «Cuna de la Independencia Nacional», es expresión gastronómica, cultural y artística.

“Guanajuato se posiciona como un destino competitivo y líder en el mercado turístico internacional, distinguido por la calidad y diversidad de su oferta y por el desarrollo ordenado y sustentable de la región que comprende”, enfatizó el maestro Álvarez Brunel.

Actualmente, Guanajuato desarrolla una intensa actividad turística, comercial, agropecuaria e ilustrada que activan un turismo creciente en todas sus vertientes, tanto recreativas, de ocio, culturales, artísticas y empresariales.

El secretario de Turismo enalteció que Guanajuato es el único destino a nivel nacional en contar con 2 hermosas ciudades proclamadas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Guanajuato y San Miguel de Allende, municipios que se distinguen por su insólita configuración urbana y arquitectónica, y espectaculares túneles de circulación rodada de más de 60 kilómetros.

La entidad “tiene un extraordinario alcance cultural y recreativo, un singular encanto en sus 6 Pueblos Mágicos: Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Salvatierra, Dolores Hidalgo, Comonfort y Yuriria; además de una apasionante ruta de vino y mezcal; y extraordinarias Zonas Arqueológicas: El Cóporo, Arroyo Seco, Cañada de la Virgen, Peralta, y Plazuelas.

Así como una diversidad de actividades musicales, deportivas, cinematográficas, escénicas y artísticas.

La tradición culinaria de Guanajuato posee además una identidad genuina representada en el arraigo de sus célebres cocineras tradicionales, pero además se avistan iniciativas como Foodathon asociada a la estrategia de “Guanajuato sí sabe”, que rescata, conserva, promociona e incentiva la creatividad y el alcance sostenible de la gastronomía guanajuatense.

Sus competitivas sesiones culinarias, las rutas vitivinícolas de un estado en plena ebullición enológica, los itinerarios y degustaciones de mezcal y tequila son complementos placenteros de un territorio especialmente animado en el ámbito gastronómico.

Guanajuato es privilegiado al contar con una excelente infraestructura y ubicación geográfica, y con un apasionado y profesional sector turístico que promueve las actividades de la entidad en la página de guanajuato.mx para hacer vivir a los turistas grandes historias.

You May Also Like

Recibe el Templo de la Compañía al Ensamble Barroco de la Universidad de Guanajuato #FIC42

Redacción GtoViaja! El Templo de la Compañía abrió sus puertas para recibir…

La Judea de Hermenegildo Bustos, tradición de generación en generación

Redacción GtoViaja! Como cada año se llevó acabo la Judea en Purísima…

Joaquín Sabina traerá sus 500 noches a León

El español Joaquín Sabina se presentará en León en el marco de…

Cumple expectativas  Foro Nacional de Cultura y Turismo, Kultur 2015

Redacción GtoViaja! El Foro Nacional de Cultura y Turismo, Kultur 2015, dedicado a…