purisima03

Zayde Ruiz

GtoViaja!

Dicha tradición inicia en el año de 1873 con el pintor Hermenegildo Bustos.

Purísima del Rincón Guanajuato está de manteles largos al celebrar 140 años de “La Judea”, dicha tradición inicia en el año de 1873 con el pintor Hermenegildo Bustos.

En la tradición participan más de 300 actores, quienes personifican a judíos enmascarados, soldados, apóstoles, músicos, entre otros personajes.

El alcalde del municipio, Tomás Torres Montañéz, mencionó que esta tradición es importante y que en ella participan prácticamente todos los habitantes de Purísima; de la misma forma invitó a la población a que asista a esta importante conmemoración que inició el destacado pintor Hermenegildo Bustos.

“Esta tradición representa la captura de Cristo en Getsemaní y es representada por purisimenses caracterizados con máscaras que fueron diseñadas por Hermenegildo Bustos y es una representación teatral de la pasión de Jesús, en donde se mezcla lo sacro y lo popular y da como resultado una tradición que emana del pueblo”.

A partir del miércoles santo, cuando aparecen los judíos portando las máscaras y culmina el viernes santo con el ahorcamiento de Judas.

You May Also Like

Tinto Bajío reunió a lo mejor del Vino Mexicano en León

Tinto Bajío la Gran Fiesta del Vino Mexicano reunió más de 100…

SECTUR Guanajuato firma convenio con el Ayuntamiento de Valladolid España

Madrid, España.- El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera…

Turismo japonés en la mira de Guanajuato

Redacción GtoViaja! Durante la gira sostenida por la comitiva de Guanajuato por…

Con miles de visitantes termina la magia del Festival Internacional del Globo de León 2024

El Festival Internacional del Globo de León, uno de los eventos más…