peñon de alfaro 1

Redacción

GtoViaja!

Desarrollo Urbano León protege el vestigio arqueológico en el Peñón de Alfaro, esto mediante el programa ‘Salvaguarda y Protección de la Zona Arqueológica Peñón de Alfaro’.

El objetivo del programa es proteger, rescatar y poner en valor este sitio patrimonio de la nación.

El programa inició en septiembre pasado y consistió en realizar un diagnóstico a través de un levantamiento topográfico en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Guanajuato, para determinar el polígono de protección ligándolo a la cartografía municipal.

´Existen zonas arqueológicas en León, el INAH tiene identificadas más de 30 zonas en el municipio y esto viene a romper con la creencia de que el nacimiento de León viene con la llegada de los españoles hace más de 400 años, desde antes de los españoles hay evidencia de asentamientos humanos, hace más de 2 mil años´, señaló el titular de Desarrollo Urbano, Óscar Pons González.

El Peñón de Alfaro cuenta con una superficie de 8 mil 551.83 metros cuadrados y un perímetro de 339.59 metros lineales. Los trabajos se realizan en dos vertientes, la protección de la zona para lo cual se colocó una malla ciclónica en todo el perímetro.

A la par de la salvaguarda de Peñón de Alfaro, la Dirección General de Desarrollo Urbano ha realizado 15 levantamientos topográficos de zonas arqueológicas de León en coordinación con el INAH Guanajuato y el Instituto Municipal de Planeación (Implan) para determinar su polígono de protección e incluirlos en el Plan de Ordenamiento Territorial y Ecológico.

Comments

comments

You May Also Like

San Miguel de Allende sede del 11º FICJM

Redacción GtoViaja! Se llevará acabo en la hermosa ciudad de San Miguel…

En Junio ´Todos al Teatro´, IEC invita…

Redacción GtoViaja! Disfruta la magia del Teatro Juárez con la flauta de…

Fin de semana del festival de música urbana

Zayde Ruiz GtoViaja! Este domingo se llevará a cabo en el Parque…