Ex-Carcel-Municipio-Leon-Museo-de-Identidades-Leonesas2

Redacción

GtoViaja!

En próximas fechas abrirá sus puertas el ´MIL´ – Museo de las Identidades Leonesas; esto tras dos años de obras en el lugar que tendrá sede; la Excárcel Municipal.

En esta obra se invirtió un recurso de 6.2 millones de pesos otorgados por Conaculta y gestionados por el Instituto Cultural de León.

Este inmueble cuenta con más de 200 años de historia, la obra fue supervisada de cerca por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y tuvo como propósito su conservación y adecuación de cara a su próximo uso como sede del Museo de las Identidades Leonesas (MIL).

El edificio dejó de funcionar como Cárcel Municipal en 1986, desde entonces se manifestó la voluntad de ciudadanos y autoridades de convertirlo en sede de un gran centro cultural.

´Estoy segura que este museo será el mejor escaparate donde se muestre lo mejor de nosotros como municipio en el plano artístico y también en el plano histórico. Y también sé que será un importante detonante para el desarrollo del arte local y regional´, agregó la edil leonesa, Bárbara Botello.

El proyecto iniciado en 2012 abarcó una superficie total de 4 mil 188 metros cuadrados. La intervención contempló la reconstrucción con su técnica constructiva original del entrepiso de bóveda catalana, reemplazando totalmente la viguería de madera, se rehabilitaron los muros y se les brindó protección contra humedades por medio de aerodrenes.

También se intervino en la cubierta del patio principal, que ahora está resguardado por más de 500 metros cuadrados de cristal templado con tratamiento especial anti rayos ultravioleta. Asimismo, se hicieron excavaciones para mejorar el terreno y se realizaron tareas de conservación en la bóveda escarzana de su primer piso y se instalaron nuevas redes hidrosanitarias, eléctricas, además de redes de voz y datos.

La inversión total de rehabilitación fue de 6 millones 200 mil pesos, provenientes de recursos federales aportados por el Consejo Nacional para la Consulta y las Artes (Conaculta), en este tema la presidenta municipal Bárbara Botello agradeció a Alfonso Barajas Medina, presidente del Consejo por su persistencia en la gestión del recurso para cristalizar el proyecto.

Además se cuentan con 10 millones 200 mil pesos, también aportados por Conaculta, para su equipamiento, mismo que está próximo a licitarse.

El evento contó con la presencia de el secretario del Ayuntamiento, Luis Fernando Gómez Velázquez; el secretario de Seguridad Pública, Francisco Aguilera Candelas; el síndico, Leonel Charnichart Celis; el subdirector de Obra Pública, Misael Mexicano Páramo y el presidente del Consejo del Instituto Cultural de León, Alfonso Barajas Medina.

You May Also Like

Guanajuato apuesta por un Turismo Sostenible

Silao, Guanajuato, a 08 de junio del 2020. El continuo aprovechamiento de los…

Concluye la FIL 2016 de Guadalajara con 813 mil visitantes

Guadalajara.- La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, FIL, concluyó su edición…

El maridaje chic- bohemio en el Pacífico Mexicano de Las Brisas Hotel Collection

En el pacifico mexicano la belleza es una dualidad inseparable; el cielo…

Eduardo Fernández se uné al Templo de la Valenciana

Redacción GtoViaja! Con un regalo exquisito, la interpretación de Por ti mi…