Guanajuato, Gto.- Con más de 70 actividades culturales, el Gobierno Municipal de Guanajuato se suma a la conmemoración del aniversario número 207 de la Independencia de México con el Tercer Festival “Mes Patrio”, que se llevará a cabo todos los días de septiembre en la Capital, uno de los escenarios más emblemáticos de la gesta heroica.

Foto: Mario Armas

En la Alhóndiga de Granaditas, lugar icónico de la lucha independentista, se presentó el programa de actividades del festival, encaminado a promover y difundir la historia sobre ese acontecimiento histórico y los hechos sucedidos en México a principios del el siglo XIX.

El director de Turismo Municipal, Salvador Jaime Arroyo, invitó a mexicanos y extranjeros a visitar Guanajuato en septiembre para vivir la experiencia de conocer la historia de la Independencia de México en un ambiente alegre y festivo para todas las edades.

La noche del 15 de septiembre, se llevará a cabo el tradicional Grito de Independencia en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, donde el Municipio ofrecerá una muestra gastronómica para los asistentes. Además habrá presentaciones gratuitas de mariachi y estudiantina en las escalinatas del Teatro Juárez.

También, el viernes 22 de septiembre a la 1:00 de la tarde el Jardín Unión será sede de la elaboración de la “Enchilada Monumental”, que deleitará el paladar de los visitantes y en la que participarán la Universidad de Guanajuato, la Universidad Santa Fe y cocineras tradicionales.

A la par el programa contempla actividades de cine, música, teatro, talleres y exposiciones; la mayoría son gratuitas.

Por su parte el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, Juan Pablo Franco Azanza, expresó que Guanajuato está preparado para recibir a los turistas durante el mes patrio.

El delgado en Guanajuato del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), David Jiménez Guillén, comentó que las actividades del Festival “Mes Patrio” buscan reforzar la identidad de los mexicanos y es un recordatorio de estas expresiones.

A la presentación asistieron el director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado, Ricardo Vázquez López; la directora del Museo de la Alhóndiga de Granaditas, Gabriela Sánchez Villegas; y la presidenta de la Asociación Amigos del Museo de Alhóndiga de Granaditas, Domi Rangel Agreda.

You May Also Like

Vive el Bajío prehispánico durante ´Semana Santa´

Redacción GtoViaja! Redescubre el testimonio del Bajío prehispánico en estas vacaciones visitando…

Biblioteca Central Estatal vivirá ´América´

Dentro de las actividades por el 8° Aniversario de la Biblioteca Central…

Listo Romeo Santos para León

Redacción GtoViaja! Redacción Confirmado Romeo Santos para León, este próximo 12 de…

´No podemos tener miedo a hacer cosas diferentes´; Peter Vesterbacka

Redacción GtoViaja! Peter Vesterbacka quien durante los últimos años revolucionó la industria…