Foto: Mario Armas
León.- El Centro de Ciencias Explora en coordinación con el Festival Jardín México y la Universidad de La Salle Bajío presentan la nueva Exposición Temporal “El árbol que un día paseo por el bosque”.

Es una muestra visual y auditiva basada en el libro redactado e ilustrado por Manolo González-Zavala, donde el diseño, el arte y la biología, se combinan y nos invitan a hacer contacto con las esencias artísticas y biológicas del ser humano, mediante la apreciación de la ilustración y reflexión sobre la importancia de la naturaleza en nuestro entorno.

Al evento asistieron el Hno. Julián Espejel Rentería, Director de Formación Integral y Bienestar Universitario de la ULSA,Gerardo Ibarra Aranda Director del Centro de Ciencias Explora, Oscar Gerardo Cuevas Hernàndez Coordinador de Desarrollo y Gestión Cultural de la ULSA, María del Carmen Aranda Muñíz Coordinadora del Museo Universitario de la ULSA, Manolo Gonzalez Zavala autor e ilustrador del libro “El árbol que un día paseó por el bosque”, Cristina Mendiola Garza Directora del Festival Jardín México.

En el mensaje de bienvenida, el Mtro. Gerardo Ibarra Aranda, Director del Centro de Ciencias Explora, comentó que esta exposición temporal es acorde al trabajo que se está desarrollando con el Festival Jardín México, ya que se busca realizar por primera vez este importante evento en las instalaciones de Explora.

Resaltó el interés del Centro de Ciencias no sólo por la ciencia y tecnología sino también por el desarrollo artístico, ya que se complementan y esta exhibición representa un espacio de reflexión, que bien fundamentada puede ser un generador de cambio en el futuro.

La exposición está ambientada desde la óptica de los árboles y la importancia que les debemos de dar como seres vivos que son y el equilibrio que debemos hacer en conjunto para bienestar de los ecosistemas que ayudan, tanto flora como fauna.
El objetivo es que los visitantes se reencuentren con el valor y la importancia del cuidado de la naturaleza de una manera artística, sensibilizándonos con una breve ilustración, donde los visitantes desarrollaran la historia desde su óptica y generen conciencia ecológica.

Se compone de 19 pinturas, lonas impresas con sucesión de árboles que emulan el bosque, árbol armable impreso en vinil, árbol impreso en vinil sobre Hicore, libro de gran formato de tres hojas y 2 talleres según la edad de los visitantes.

Dirigida a los niños de 6 a 15 años, padres de familia, profesores, trabajadores sociales.
Horarios: martes a viernes de 9:00 a 17:30 hrs. y sábados, domingos, días festivos y vacaciones: de 10 a 18:30 hrs.
Costo: $ 25 pesos sólo Exposición Temporal. $ 20 pesos en paquete

You May Also Like

Tinto Bajío reunió a lo mejor del Vino Mexicano en León

Tinto Bajío la Gran Fiesta del Vino Mexicano reunió más de 100…

Guanajuato Capital Creará la Casa del Turista

Guanajuato, Gto.- Con la finalidad de fortalecer las estrategias de alianza con…

Hoteles Misión celebra la Feria Misión 2014 con gran éxito en su 2da edición

Redacción GtoViaja! Se llevó a cabo la 2da edición de la “Feria…

Mundo Cuervo, la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander firman acuerdo para consolidar el desarrollo de Tequila como Ciudad Inteligente

Santander, España – Dado el avance que han tenido las ciudades inteligentes…