cesteria-gto2

Redacción

GtoViaja!

El Instituto Estatal de la Cultura premió a 40 artesanos por sus destacadas piezas en el XXIII Concurso Estatal de Cestería “Encuentro de Tejedores de Fibras Rígidas”.

El certamen se realizó a través del Centro de las Artes de Guanajuato en el Jardín Principal de la comunidad de Cieneguilla, en el municipio de Tierra Blanca donde 100 participantes, en su mayoría mujeres, registraron 313 piezas.

Ayer por la tarde el jurado conformado por José Guerrero, Humildad Damián y Casilda Barajas, expertos en la materia, determinaron en la categoría de Carrizo otorgar el premio a tres personas de los primeros cinco lugares, debido a su excelente muestra de dedicación y esfuerzo en las piezas registradas.

Los ganadores del primer lugar fue para Ofelia García de la Cruz, Ofelia Hernández y Víctor Hernández; el segundo lugar para María González, Virginia Hernández y Justina Pérez; el tercer lugar para Catalina Hernández, Andrés Gallegos y Silvano González.

El cuarto lugar para Ma. Carmen Gallegos, Macario García y Rodriga Rodríguez; y el quinto lugar para Ma. de las Nieves Velázquez, Matilde García y Maximino González; cada uno de ellos recibió un incentivo económico desde los 700 hasta los mil 500 pesos.

En la categoría de Miniatura se reconoció el trabajo de Berenice González, Julia Gallegos, Ma. Ruth González, Blanca Resendiz y Celia García con estímulos de 800 pesos.

En Vara de saúz se premió con el primer lugar a Fidel Hernández, el segundo lugar fue para Leonor García, el tercero para Aurora Hernández y el cuarto lugar par Ma. Refugio Hernández.

En la categoría de Mimbre se gratificó a María Remedios Olvera, Anastacio Flores, Ma. Remedios Hernández y Gregorio Hernández, con los primeros cuatro lugares. En el caso de Palma se reconocieron con los primeros lugares las piezas de Eulalia García, Virginia González, Ma. Elena Ortíz y Mónica Velázquez.

En Ixtle se nombro a José Luis Dorado, Primitivo Velázquez, Edelmira García y Brígida González como los ganadores; y en Diseño libre a Ma. Reyes Flores, Fabiola González, Ma. del Carmen García y Ma. Guadalupe González en los primeros lugares.

En estas últimas categorías los primeros cuatro lugares recibieron montos desde 700 hasta mil 300 pesos, respectivamente.

Con este certamen el IEC busca de preservar las técnicas tradicionales y apoyar la calidad artesanal de todos los residentes del estado de Guanajuato tejedores de dichas fibras.

Finalmente es de mencionar que los concursantes provenían de los municipios de Victoria, Comonfort, Tierra Blanca y comunidades como Picacho, El Progreso, Peña Blanca 2, El Guadalupe, El Saúz, Torrecitas, Rincón del Cano, Arroyo Seco, Las Moras, Los Aguacates, El Salto, Tasajillo, Orduña de abajo y la misma Cieneguilla.

You May Also Like

Amplían y modernizan el Aeropuerto Internacional de Guanajuato

 Silao, Gto.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el…

Se pone en marcha la Escuela de Museografía José Chávez Morado

Redacción GtoViaja! El gobernador del Estado, Héctor López Santillana, puso en marcha…

LA IMPORTANCIA DE UNA ALMOHADA EN EL CUIDADO DE LA SALUD

En estos días de extremar precauciones debido a la facilidad de contagio…

Soul Limbo Records un oasis musical en León

León, Gto.- Sebastián Guerrero gerente de Soul Limbo Records invita a los…