Guanajuato, Gto.- El Instituto Estatal de la Cultura te invita a descubrir el pasado prehispánico del Bajío en Cañada de la Virgen, zona arqueológica que se ubica cerca de San Miguel de Allende.

Un asentamiento prehispánico, enclavado en la frontera septentrional de Mesoamérica, es la primera sede en el país que permite dimensionar la importancia del legado de los Mexicas.

De esta zona arqueológica, cuyos principales monumentos se utilizaron para realizar observaciones del cielo, podemos agregar que su traza urbana refleja los ciclos cósmicos a los que se vinculaba la vida de grupos de agricultores que también practicaron la recolección y la cacería de las regiones semidesérticas aledañas e intercambiaron con otras regiones mesoamericanas objetos utilizados en actividades rituales.

El horario de visita es de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas (último recorrido a las 17:00 horas). Y tiene un costo de recuperación de $30.00 pesos para mayores de 12 años y de $10.00 pesos para menores de 12 años (menores de 5 años no pagan entrada).

Se recomienda llevar zapatos cómodos, sombrero o gorra, protector solar y agua. Se prohíbe entrar con alimentos y bebidas embriagantes, cigarros, pipas y armas; mascotas, el uso de equipo de fotografía y filmación profesional; entrar con carreolas, bicicletas, motos y cualquier otro vehículo no autorizado.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 2700.

You May Also Like

Vive la experiencia de liberación de tortugas marinas en Puerto Vallarta

La perla verde del Pacífico mexicano se ha convertido en uno de los…

Hacienda Sepúlveda, esencia auténtica mexicana

Con una ubicación geográfica envidiable, está en el corazón de México Por:…

‘Misión Caribe 72 horas’: 10.000 plazas con descuentos y ventajas exclusivas

• Pullmantur Cruceros lanza su primera campaña regional para toda Latinoamérica por…

American SKIClub cumple un año

A un año de su lanzamiento en México, American SKIClub es el…