Redacción

GtoViaja!

La compañía surcoreana Sadari Movement Laboratory (SML), en asociación con AsiaNow Productions, presentó en la 40 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) Woyzeck, propuesta escénica que desarrolló -con objetos, sonidos e iluminación- espacios imaginarios que involucraron al público sin que el idioma fuera un obstáculo.

El montaje mostró a un sujeto aplastado por un mundo despiadado, lo que dio pie a que los asistentes reflexionaran sobre las causas de su violento crimen y escudriñaran quién es el culpable, el protagonista o la sociedad.

Woyzeck vive una sucesión de infortunios en la obra: la enajenación militar, la relación con una prostituta con quien tiene un hijo, la traición de ella con un sargento, una serie de crueles experimentos médicos a los cuales lo someten y las alucinaciones que lo persiguen y no le dan tregua.

La puesta en escena se presenta en tres idiomas: español, ingles y coreano. El trabajo físico de los actores y la fuerza histriónica permitieron que aunque la barrera del lenguaje, estuvo presente, sintieran el conflicto del protagonista.

En la minimalista obra se construye una dinámica que juega con los claroscuros y los espacios, creados por sillas, que son colocadas en diferentes lugares por los actores, según la atmósfera que se deseaba concebir.

A través de técnicas de teatro físico, la compañía subrayó el potencial del texto y mantuvo la fuerza dramática de la obra del siglo XIX. La fusión de danza, mímica y teatro, se sumó a la eficaz iluminación que intervino como un elemento constitutivo de la escena. La música de Astor Piazzolla y la escenografía, fueron los elementos que ayudaron a realizar un vanguardista montaje.

Escrita por Georg Büchner (1813-1837), Woyzeck, precursora de la corriente expresionista alemana, está basada en la historia verídica de Friedrich Johann Franz

Woyzeck, un soldado que vivió una serie de acontecimientos desafortunados y que culmina con el asesinato de su amante.

La crudeza y fuerza emotiva de la obra se transmite de manera contundente en la propuesta de Sandari Movement Laoratory que refleja la desolación, humillación y rabia de Woyzeck. Las condiciones externas minan el camino de un hombre que toma su propia vida como punto de reflexión universal.

Bajo la dirección de Do-Wan IM, Woyzeck se ha presentado en 20 países desde su estreno en 2000. En el Festival Fringe de Edimburgo, en 2011, la obra ganó el premio de teatro total y la BBC de Londres agregó el montaje a su lista de las mejores diez propuestas de dicho encuentro.

Los integrantes de SML, fundado en 1998, son actores-bailarines entrenados en la escuela de Jacques Lecoq de París y en danza tradicional de Corea. Junto con el director, quien ha experimentado con teatro cinético, el elenco se involucra en darle vida al texto, por lo cual sus personajes adquieren dimensiones sociales y psicológicas conmovedoras.

You May Also Like

Hotel Hacienda Jurica ideal para disfrutar de la colonial ciudad de Querétaro

Redacción GtoViaja! Las Brisas Hotel Collection cuenta con hoteles en diversos puntos…

FeNaL inicia con la presencia Javier Sicilia

Redacción GtoViaja! Con la presencia del poeta y activista Javier Sicilia, este…

Inauguran La Casa del Turismo en León

Redacción GtoViaja! Con el fin de contar con un lugar especializado y…

Rodrigo Hill abrirá el Club Life de Tiesto

Redacción GtoViaja! Rodrigo Hill a.k.a DJ Gilbert quién también tuvo el honor…