León, Guanajuato, a 17 de octubre 2023.- Desde el 12 de octubre y hasta al 12 de noviembre, el Municipio celebrará la tradición del Día de Muertos con actividades culturales, económicas y recreativas.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal, explicó que el programa contempla exposiciones, visitas guiadas a panteones, teatro, cine, presentaciones literarias, feria del alfeñique, concursos, develación de mural, conciertos, talleres y ofrendas de muertos.

Dichas actividades tendrán distintas sedes que van desde los panteones hasta el Zoológico, Explora, Casa de la Cultura Diego Rivera, Plaza Principal, Jardín Revolución, Teatro María Grever, Centro Max, Museo de las Identidades Leonesas y la Parroquia del Sagrario, entre otras.

“Una de las cosas que queremos destacar es poder difundir nuestra identidad, nuestras tradiciones, pero vivirla de manera alegre, para que las nuevas generaciones las conozcan, pero sobretodo que se vivan en cada rincón de la ciudad”, explicó la Alcaldesa.

Por ello, invitó a la ciudadanía a disfrutar de León en esta temporada en la que, aseguró, habrá eventos para todas las edades y en distintas colonias para que las y los leoneses puedan disfrutar en familia las tradiciones mexicanas.

“Vamos a tener los panteones ya arreglados porque fue una de las tareas, que los panteones estén en mejores condiciones, ya podemos ver los alfeñiques que están más ordenados, más bonitos, que pueden ser mucho más disfrutables, vamos a tener música, teatro, diversión pero siempre poniendo al centro nuestras tradiciones” puntualizó.

En rueda de prensa, detalló que para los próximos días 1 y 2 de noviembre, se espera la visita de al menos 167 mil 550 personas en los nueve panteones de la zona urbana y rural; en estos espacios se autorizaron mil 060 espacios par comercio al exterior de las instalaciones y los horarios disponibles serán de 07:00 a 20:00 hrs.

Además, el 30 de octubre a las 18:00 horas se develará un mural en el panteón San Nicolás y se presentará el libro “Historia del Panteón San Nicolás.

Memoria y Gratitud”. La tradicional caminata del despertar de las ánimas se realizará el 01 de noviembre a las 21:00 hrs. a partir del Panteón San Nicolás hasta la Plaza Principal.

Habrá conciertos culturales el 22, 26 y 28 de octubre y diversos talleres en el Museo de las Identidades Leonesas y en la Casa de la Cultura Efrén Hernández.

El 30 y 31 de octubre se realizarán recorridos nocturnos en el panteón San Nicolás a las 20:00 hrs. y del 19 al 04 de noviembre se llevarán a cabo las noches de Halloween en el Zoo “Rugirás de Terror”.

La cartelera completa de las actividades que formarán parte del “Festival de la Muerte” está disponible en el sitio www.leon.gob.mx/viveleon

You May Also Like

IEC invita al Taller de Conservación del Patrimonio

Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Cultura y el Instituto Estatal de la…

Suena el ´candombe´ en la Alhondiga de Granaditas llena de FIC

Redacción GtoViaja! Rubén Rada abrió las activades del FIC en la Alhondiga…

SAPICA rebasa expectativas y deja importante derrama económica en el sector Turismo de León

“La edición 86 de nuestra feria de calzado y artículos de piel,…

Logra Cuerámaro primer lugar del 5to. Torneo de Rally de Cultura Turística

Redacción GtoViaja! Alumnos de la Escuela Primaria Revolución Mexicana del municipio de…