Irapuato, Guanajuato.- La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato apuesta a fortalecer la actividad turística de los destinos guanajuatenses y a aumentar la calidad de vida de los habitantes con el desarrollo de proyectos turísticos.
Hoy Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato, realizó una gira de trabajo en la Capital Mundial de las Fresas con el objetivo de entregar la Marca Turística “Vive Grandes Historias” y supervisar la rehabilitación de imagen urbana de la Plaza Abasolo y la obra de la calle Ramón Barreto de Tábora en el Centro Histórico.

Foto: Mario Armas

Los municipios turísticos de la entidad han recibido la “G” volumétrica con la cual se busca posicionar los destinos y crear identidad; ésta representa el trabajo en conjunto que hace gobierno con el sector turístico en las 46 ciudades, y permite a los guanajuatenses y visitantes volver a ‘enamorarse´ de Guanajuato a través de las tradiciones, cultura, herencia, gastronomía, productos y atractivos turísticos.
Dentro de la gira de trabajo, el maestro Álvarez Brunel acompañado de Luis Hernández Hernández, director de Economía y Turismo de Irapuato, y de Adriana Jasso Medina, directora de Desarrollo de Proyectos Turísticos de la SECTUR Guanajuato, supervisó los trabajos de mejora de la calle Ramón Barreto de Tábora que consisten principalmente en reducir el arroyo vehicular y ampliar las banquetas para aumentar el espacio peatonal.
“Con ello se hará un espacio más moderno, que se integra con la plaza pública hasta fundirse con la plaza del templo del hospitalito. Además, se rehabilitarán las fachadas con el objetivo de unificar la imagen y fisonomía del centro histórico”, puntualizó Adriana Jasso.
El secretario de Turismo realizó también un recorrido por la Plaza Abasolo, en donde se integra una estación del sistema integrado de trasporte, se amplía el espacio peatonal, se coloca una parada de autobús y se construyen baños públicos, para lograr un espacio más moderno que se integra con la plaza principal y el edificio de la catedral.
“El crecimiento de las ciudades guanajuatenses es gracias al trabajo en conjunto entre municipio, sector turístico, sociedad y Gobierno. Trabajando de esta manera, mano a mano, vamos a tener enormes ventajas como las que hoy vemos materializadas y además generamos las condiciones para la protección, conservación, y restauración del patrimonio del estado de Guanajuato”, finalizó Álvarez Brunel.

You May Also Like

La Red de Psicología del IMMujeres fortalece su proceso de atención durante la contingencia por COVID-19

León, Guanajuato. A miércoles 20 de mayo del 2020. – De forma…

Realizará el Centro de las Artes de Guanajuato 1er concurso de máscaras de cornudos en Apaseo el Alto.

Con la intención de impulsar y reafirmar la importancia de producir las…

Presentan “La Gran Aventura de Güerquito” en la FIL

Por: Priscila Eloísa Sánchez Guadalajara.- En el programa del Fondo Guanajuato en…

Promueven arquitectura de Guanajuato

Redacción GtoViaja! Arquitectos de todo el país verán a Guanajuato capital como…