Victoria, Guanajuato. -El 2º Festival Kií Ikáugún, realizado el 7 y 8 de abril en la Explanada del Jardín principal y Jardín de la Reforma del municipio de Victoria, Guanajuato, concluyó con éxito ante la asistencia de decenas de invitados.

Rodeado de una manifestación cultural viva, antigua con continuidad histórica y originalidad, dicho Festival muestra la riqueza gastronómica del municipio de Victoria que tiene como base alimentos como el maíz, frijol, chile y plantas silvestres como nopales, flor de maguey y sábila, xoconostle, garambullo, tunas, verdolagas, quelites, además del cacahuate y la nuez, carnes de pollo, res, cerdo y borrego.
Y es que la gran variedad de ingredientes prehispánicos son producto de la fusión entre la inmensa biodiversidad de las localidades y la diversidad cultural.
Dentro del Kií Ikáugún se llevó a cabo el 3er. Encuentro de Cocineras Tradicionales en donde participaron: Carolina, de corral de piedra; Carmen Amador, de Tasajillo; Josefina de Salitrera; Brígida, de Tasajillo; Esther, de Misión de Arnedo, Claudia Blanco, de Salitrera; Mayola, de Salitrera; Paz, de Milpillas de Santiago; Verónica de Victoria.
Así como Sara Arvizu, de San José Iturbide; Mariana López, de San José; María Elena Rico, Del Capulín; Guadalupe, de Misión de Chichimecas.
Los platillos de las cocineras fueron evaluados por la presentación, el sabor, la ejecución y los ingredientes, así como el recrear y la promoción a la gastronomía como parte del desarrollo humano, su historia y el significado que tuvo para cada una de ellas.
El jurado se conformó por Jorge Cabrejos Samamé, director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato; la Chef Sandra del Consejo de turismo de San José Iturbide; Venerada Mora, directora del consejo de turismo de San José Iturbide; Favio Ramírez Presidente del consejo de hoteleros y restauranteros del estado; y María Elena Olvera Soto, Jefa de Impulso Social del Capulín.
Además, se realizó el 2do. Encuentro de robenos. Un grupo de participantes con vestuarios tradicionales dieron un espectáculo de bailes y atuendos tradicional al público.
Los aspectos que calificó el jurado fueron el atuendo, el baile tradicional y los Materiales del atuendo.

You May Also Like

Mientras tanto un Vino este fin de semana en el Parque Guanajuato Bicentenario

Silao, Guanajuato, a 11 de diciembre del 2020. Diez productores de vino guanajuatense,…

Presenta Sectur Guanajuato programa Gastronómico 2015

Presenta Sectur Guanajuato Programa Oficial de Actividades de la Capital Iberoamericana de…

Hotel Misión Casa Colorada te invita a celebrar el 14 de Febrero con su tradicional cena romántica

Por Priscila Sánchez Guanajuato.- Uno de los lugares más románticos para celebrar…

Hotel Misión Grand Casa Colorada invita a su cena de San Valentín

Guanajuato, Gto.- Como ya es una tradición en el Hotel Misión Grand…