Jalpa-de-Cánovas-113Redacción

GtoViaja!

Resultado del Taller de Planeación Estratégica de Pueblos Mágicos, se diseñó un plan con 4 estrategias, 22 acciones y 7 nuevos productos turísticos para fortalecer el destino.

Plan de trabajo para potencializar el destino.

El plan de trabajo cuenta con un inventario turístico completo, que incluye los productos, los festivales y las tradiciones que son el patrimonio histórico, cultural, arquitectónico con el que cuenta Dolores.

Igualmente se definieron siete productos turísticos a desarrollar en el corto plazo, como son: la “Representación escénica vive tu independencia”, “Museo interactivo de la escuela de artes de Miguel Hidalgo”, “Luces tricolores de bienvenida”, “Planilla de recorridos turísticos en Dolores” , “Mausoleo a José Alfredo Jiménez”, “Primera escala de la Independencia Nacional en la hacienda de la Erre” y el”Parador Artesanal José Alfredo Jiménez”.

Igualmente, dentro del plan de trabajo, de definieron 4 estrategias y 22 acciones puntuales que marcarán la visión y ruta a seguir por parte del Comité del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo en los próximos años, con lo cual, les auguro una mejora sustantiva en sus resultados como ciudad.

El taller capacitó a los integrantes del Comité de Pueblo Mágico para cumplir con los requerimientos que marca la Federación en la operación del programa.

El Comité del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, realizó el ya mencionado taller.

El Director de Planeación de la SECTUR Guanajuato, Roberto Cárdenas Hernández, entregó los reconocimientos a los participantes en el taller, entre los que se contó a los integrantes del Comité, así como a prestadores de servicios como hoteleros, restauranteros, guías de turistas, artesanos, transportistas, entre otros.

Actividad turística de Dolores Hidalgo.

Se informó también que en este Pueblo Mágico de Dolores, en el año 2013 se registró la llegada de 474,791 visitantes; de ellas, 58 mil 951 son turistas que se hospedaron en alguno de los 13 hoteles de una estrella y más, que existen en la ciudad, lo que permitió una ocupación hotelera en promedio del 28.63 por ciento.

La derrama económica generada por esta actividad turística fue de 791 millones de pesos, que vinieron a fortalecer la economía de la ciudad en general y de los prestadores de servicios en particular.

You May Also Like

Presentan el Festival Cervantino en Estados Unidos

Redacción GtoViaja! El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha y el Director…

Poliforum presenta grandes eventos en Julio

Julio será un mes lleno de eventos para Poliforum León quien busca…

Guanajuato fue galardonado por la Organización Mundial de Turismo

Madrid, España.- El Gobierno del estado de Guanajuato incluye el desarrollo y…

Real de Minas San Miguel con presencia en la Feria de Turismo Cultural de México

Redacción GtoViaja! Hoteles Real de Minas destacó en la Feria de Turismo…