ensamblesalmantino

Redacción

GtoViaja!

El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG) presentó al guitarrista salmantino Juan José Barrón, quien deleito a los presentes con su ensamble contemporáneo de música mexicana y latinoamericana.

Con un programa titulado “Tequila sobre cuerdas” en donde se incluyeron piezas como Aire istmeño de Gerardo Tamez; Mi ciudad de Guadalupe Trigo; Bulerías de la propia autoría de Juan José Barrón; Huapango de Pablo Moncayo, los presentes disfrutaron de una noche mágica en el salón de prácticas escénicas del Centro de las Artes de Guanajuato.

Juan José Barrón, fue el encargado de dar inicio a las actividades del XI aniversario del Centro de las Artes de Guanajuato, en donde reafirmó ser uno de los artistas locales que ha logrado, gracias al gusto de la gente, colocarse como un evento tradicional en las celebraciones del Centro.

Con piezas como “mi ciudad” de Guadalupe Trigo y Are Itsmeño de Gerardo Tamés dio inicio el recital de guitarras, posteriormente continuaron con piezas venezolanas como “Andreina”, “El Maravino” y “el diablo anda suelto”.

No podían faltar las piezas mexicanas dentro de este recital, por lo que el trío musical encabezado por Juan José Barrón interpreto “Granada” de Agustín Lara, Farao de su propia autoría, asi como un popurrí de corridos mexicanos que pusieron a bailar al público presente, con melodías como la Adelita.

Originario de Salamanca, Juan José es considerado uno de los más importantes guitarristas de México, ha sido galardonado con distintos premios nacionales como guitarrista así como diversos reconocimientos como compositor, en países como: España, Portugal, Estados Unidos, México, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Ecuador y Cuba.

Ha estudiado con maestros como: Leo Brouwer, Manuel Barrueco, Marco A. Anguiano, Víctor Pellegrini y José Luis Rodrigo. En 1991 obtuvo la beca “Andrés Segovia” para estudiar Interpretación de la Música Española en Santiago de Compostela, España.

You May Also Like

Benefician a migrantes mediante el Programa Cultural de Apoyo al Migrante impulsado por el IEC

Redacción GtoViaja! Alrededor de 30 mil migrantes guanajuatenses en los Estados Unidos…

Papalote Picnic en Cortazar un evento para chicos y grandes

León, Guanajuato, a 02 de mayo del 2022. El próximo domingo 08 de…

Zoológico de León amplia sus exposiciones

León, Guanajuato; 18 de octubre del 2015. La exposición temporal “Huellas de…

San Miguel de Allende sigue siendo de las mejores ciudades del mundo

San Miguel de Allende, Guanajuato, 12 de Julio de 2020.- San Miguel…