Vive Salamanca ´Cena de Gala Conventual del Siglo  XVI´
Vive Salamanca ´Cena de Gala Conventual del Siglo XVI´

Redacción

GtoViaja!

Resultado de una investigación de varios meses, fue recreada la gastronomía que se servía en los conventos en la época virreinal, en la Cena de Gala Conventual celebrada en la Casa de la Cultura de ciudad de Salamanca.

El Secretario de Turismo, Mtro. Fernando Olivera Rocha y el presidente municipal de Salamanca Lic. Justino Arriaga Rojas presidieron esta cena que fue servida por el Chef Gustavo Palma y los alumnos del Politécnico de Guanajuato y que fue muy aplaudida por los comensales.

El Secretario Olivera agradeció al Presidente Municipal, los empresarios y los integrantes del sector turístico de Salamanca sus esfuerzos para que el programa “Salamanca, que ahí el sabor de deja recuerdo”, culminara con el éxito logrado.

Por su parte el Presidente Municipal manifestó su satisfacción por los resultados obtenidos en su primera participación en Guanajuato ¡Si Sabe! y pidió ser incluido nuevamente en la edición 2015, a lo que el Secretario Olivera le manifestó que no se entendería ya esta Semana Internacional sin la participación los salmantinos.

La Cena de Gala Conventual fue precedida por un magnífico concierto de música sacra de la época virreinal a cargo del Ensamble del Maestro Daniel Ruvalcaba, en el marco del Templo de San Agustín, que posee “el interior de un templo del siglo 18 más bonito de América”, con sus 11 retablos recubiertos con hoja de oro de 24 kilates.

La cena servida por el Chef Gustavo Palma y los alumnos del Politécnico de Guanajuato, consistió en un auténtico menú basado en un recetario conventual de la época virreinal, para lo cual fueron necesarios varios meses de investigación, ya que, como explicó el Chef Palma, transcurrieron 3 grandes guerras entre esa época y la actual, por lo que todo documento al respecto se perdió.

“Fue necesario investigar con personas que guardaban algunos vestigios de esa época, tradición oral en los conventos, de manera que las recetas fuesen auténticas”, dijo.

La cena se sirvió a la manera de los monjes de la antigua orden de San Juan de Sahagún, en este Conjunto Conventual de la Orden Agustina:

Crema de calabaza de Castilla y pepitas; carne Virtuosa en cama de espinacas; estofado de res con frutos secos, pasas, con sabor a canela, base de jitomate y un ligero toque de aguardiente de caña; los Chiles del Convento, que son chiles anchos secos rellenos de queso panela y piloncillo, capeados y acompañados de caldillo al jitomate, crema y cebolla morada con guarnición de tortitas de papa con piñones y nueces.

Para terminar los postres fueron: huevos reales con helado de pasta, panecillos de yemas sin harina, bañados en jarabe de canela y ron; ante de rompope y helado de pasta, pan de yemas relleno de crema, acompañado de helado salmantino.

Este evento fue diseñado para seguir posicionando a Salamanca como la puerta de la Ruta de Conventos, integrada además por Yuriria, Salvatierra y Acámbaro.

El Secretario Fernando Olivera finalizó diciendo que el éxito de los eventos realizado en la Semana Guanajuato ¡Si Sabe!, se reflejará en un beneficio directo para la ciudad y para las familias que se sustentan del turismo, para que a través de eventos como este, Guanajuato se fortalezca como el Destino Cultural de México.

You May Also Like

Colima presume sus atractivos del Mar a la Montaña en el Tianguis Turístico

CDMX. – Colima es un estado de México conocido por su belleza…

Celebra Pizzas Las Cuadradas 36 años en León

León.- Pizzas Las Cuadradas celebra 36 años de ofrecer a los comensales…

Guanajuato se consolida como potencia turística en el Tianguis Turístico México 2025 celebrado en Baja California

Rosarito, Baja California. — Con una destacada presencia en el arranque del…

Más de 800 participantes deleitan paladar en la 4a. Feria de la Cocina Tradicional CAV de Corralejo

Redacción GtoViaja! Con la asistencia de más de 800 personas de diversos…