San Miguel de Allende, Gto.- Los establecimientos que manejen sistema de reservaciones deberán generar un Código QR para sus clientes que justifique su entrada al municipio; esta medida busca reforzar las acciones que mantienen a San Miguel de Allende como un #DestinoEjemplar, con una de las tasas más bajas de contagios por Covid-19.

Foto: Mario Armas

Esta iniciativa fue aprobada por el Ayuntamiento durante Sesión Ordinaria LXI como adición a los Protocolos para la Reapertura de las Actividades Económicas en el municipio. Hoteles, restaurantes, organizadores de eventos y todos los establecimientos que manejen sistema de reservaciones generarán este Código QR y lo enviarán al visitante.

En los filtros sanitarios de ingreso al municipio, el personal asignado escaneará el código para cotejar que esté en la base de datos del recinto en cuestión y se les permita el acceso a los visitantes después de verificar la temperatura y el uso de cubrebocas de los pasajeros.

El objetivo de estas acciones es mantener a San Miguel de Allende como un destino turístico seguro, siempre a la vanguardia con medidas que priorizan la salud y la vida de los sanmiguelenses.

Asimismo, el cuerpo colegiado aprobó la modificación de numerales en los Lineamentos para la Organización de Bodas, Eventos Sociales y Convenciones y para el Funcionamiento de los Recintos donde se lleven a cabo.

Cabe recordar que la reactivación de estas actividades está prevista para el próximo 27 de agosto bajo el estricto cumplimiento de las medidas y protocolos sanitarios, además del registro del evento correspondiente ante la Secretaría de Gobierno y Ayuntamiento para otorgar los permisos necesarios.

Los organizadores podrán ejecutar el evento siempre que cuenten con personal autorizado y certificado por la autoridad municipal.

 

En la modificación de estos lineamientos destaca que los eventos se llevarán a cabo hasta las 22:30 horas. Además, contemplan que para la reactivación estará permitido un número máximo de personas entre asistentes y personal:

 

En recintos cerrados:

  • Del 27 de agosto de 2020 al 2 de septiembre de 2020, máximo 60 personas.
  • Del 3 al 9 de septiembre de 2020, máximo 80 personas.
  • Del 10 al 17 de septiembre de 2020, máximo 120 y,
  • Del 18 de septiembre de 2020 en adelante, máximo 90 personas.

 

En recintos abiertos o espacios al aire libre:

  • Del 27 de agosto de 2020 al 2 de septiembre de 2020, máximo 100 personas.
  • Del 3 al 9 de septiembre de 2020, máximo 130 personas.
  • Del 10 al 17 de septiembre de 2020, máximo 200 y,
  • Del 18 de septiembre de 2020 en adelante, máximo 150 personas.

 

Finalmente, los organizadores deben generar una base de datos de los asistentes para proporcionar la información de contacto a las autoridades sanitarias, en caso de riesgos de contagio por Covid-19.

 

You May Also Like

Guanajuato tendrá participación destacada en el Tianguis Turístico: Fernando Olivera Rocha

Redacción GtoViaja! Guanajuato tendrá participación destacada en el Tianguis Turístico: Fernando Olivera…

Regresa la Dama de Negro al Teatro Manuel Doblado

La obra clásica de terror en México: “La Dama de Negro”, regresará…

300 mil turistas visitan Guanajuato Capital estas vacaciones

Guanajuato, Gto., a 16 de agosto de 2016.- Guanajuato Capital alcanzó una…

Rancho Xotolar te invita a cabalgar por las Cañadas de San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Gto.- San Miguel de Allende ofrece grandes alternativas…