Coporo
Coporo

Redacción

GtoViaja!

Descubre la grandeza de la cultura mexicana en El Cóporo, zona arqueológica recientemente abierta, ubicada en el municipio de Ocampo.

Asentamiento conformado por distintos conjuntos arquitectónicos distribuidos tanto en la cima como laderas del cerro Cóporo, donde en estas vacaciones, el Instituto Estatal de la Cultura pone a disposición de todos los visitantes la exposición “Entre el rito y el mito”, en su Centro de Atención a Visitantes (CAV).

Cabe destacar que El Cóporo tiene en la parte baja el conjunto Llano donde existen distintas áreas públicas y domésticas así como talleres. Sobre la ladera se ubican el Conjunto Gotas y Montes que son espacios cívicos administrativos donde también existe una zona residencial.

El Conjunto Puerto del Aire con su camino empedrado sugiere el acceso a manera de peregrinación a las partes sagradas del lugar. Por lo tanto el Conjunto Cóporo en la cima del cerro es la zona ceremonial.

El Conjunto Caracol vuelve a parecer un área residencial y elementos restrictivos como las albarradas, finalmente en un cerro contiguo se encuentra el Conjunto Pilar, donde aparece una plaza cívica.

El horario de visita es de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas (último recorrido a las 17:00 horas). Y tiene un costo de recuperación de 30 pesos para mayores de 12 años y de 10 pesos para mayores de 5 y menores de 12 años.

Se recomienda llevar zapatos cómodos, sombrero o gorra, protector solar y agua. Se prohíbe entrar con alimentos y bebidas embriagantes, cigarros, pipas y armas; mascotas, el uso de equipo de fotografía y filmación profesional; entrar con carreolas, bicicletas, motos y cualquier otro vehículo no autorizado.

Cabe mencionar que “Entre el rito y el mito” es una seria de fotografías que mostrarán la festividad de “La Judea”, un movimiento de teatro popular, iniciado por Hermenegildo Bustos, que lleva su desarrollo durante los días santos.

No es más que la representación sarcástica del pueblo judío, caracterizado por los escribas y fariseos, quienes buscan aprehender y dar muerte a Jesús valiéndose del apóstol Judas Iscariote. Este último, contradictoriamente al sentido religioso de la Semana Santa, se torna un personaje atractivo de La Judea en Purísima de Bustos, y en torno del cual, gira la expectación del pueblo.

You May Also Like

ALE GUTIÉRREZ INVITA A CONOCER LAS NUEVAS ACTIVIDADES DE SEMANA SANTA EN LEÓN

León, Guanajuato, a 5 de abril de 2023. Ale Gutiérrez, presidenta municipal…

Preparan la Fiesta de la Vendimia en Guanajuato

Durante todo el mes de agosto, cuatro municipios de Guanajuato celebrarán la…

León sede por segundo año del World Innovation Forum León

Redacción GtoViaja! Este 29 y 30 de mayo se llevará a cabo…

La Expulsión llegó al Teatro del Bicentenario

Redacción GtoViaja! Los 22 y 23 de septiembre se presentó en el…