José-Revueltas

Redacción

GtoViaja!

El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato fomenta la cultura en los guanajuatenes, esto mediante el programa Leo… luego existo del Instituto Nacional de Bellas Artes, que para esta ocasión tendrá como invitada a Ariane Pellicer, quien estará leyendo en voz alta textos de José Revueltas.

Lo anterior el martes 25 de noviembre a las 12:00 hrs. en la Sala José Vasconcelos de la Biblioteca Central Estatal.

Ariane Pellicer es actriz y productora de teatro , cine y TV, nace en el seno de una familia de artistas, realiza estudios de artes escénicas bajo la supervisión de Hugo Argüelles y desde adolescente empieza su carrera como actriz en la serie de TV Cachún Ra Ra . Trabaja en el Teatro Universitario, bajo la dirección de Salvador Garcini en obras como “Sonata de Otoño” , de Ingmar Bergman, por
la cual recibe el premio como actriz revelación , y “Sonata de los Espectros” , de A. Strindberg, obteniendo por esta el reconocimiento como mejor actriz. También con Garcini, participa en el Festival Cervantino con los espectáculos: “Amor y Muerte en la Poesía del Siglo de Oro” y “Shakespeare en los Jardines”. Con el renombrado director Juan José Gurrola, colabora en obras como “Landrú” y “El Halibut”.

Ha participado en 30 películas 22 telenovelas y series y en 20 puestas en escena.

Los textos que leerá son de José Revueltas a propósito del Centenario de su natalicio. Revueltas es reconocido a nivel nacional e internacional como uno de los narradores realistas más importantes de México.

En su obra literaria los problemas sociales son tratados a fondo. Autor de títulos como El luto humano (1943), Dios en la tierra (1944), Los días terrenales (1949) y Los errores (1964), y de obras de teatro como El cuadrante de la soledad (1950).

Fue encarcelado en numerosas ocasiones por sus ideas, experiencia que trató en las novelas: Los muros de agua (1941) y El apando (1969).

José Revueltas falleció en Ciudad de México el 14 de abril de 1976.

Este programa es impulsado por el Instituto Estatal de la Cultura (IEC), a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), como parte del interés para fomentar la lectura en jóvenes y adultos.

Es importante destacar que todas las actividades en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno son gratuitas.

Ariane-Pellicer2

You May Also Like

Juan Villoro dará inicio a la Fenal

Redacción GtoViaja! El nuevo integrante del Colegio Nacional, Juan Villoro, abrirá la…

Inauguran en Purísima del Rincón la exposición Rostros de la Judea

Purísima del Rincón, Gto., a 29 de marzo de 2023.- A menos…

Guanajuato destaca en los 5 primeros lugares de Turismo de reuniones

San Cristóbal, Guanajuato. En el marco del ‘Día Mundial de Turismo de…

Inicia operaciones hotel Hampton Inn by Hilton en Silao

Redacción GtoViaja! Inicia operaciones hotel Hampton Inn by Hilton en Silao, se…