Foto: Mario Armas

Redacción

GtoViaja!

El Instituto Estatal de la Cultura invita al público en general a conocer en estas vacaciones de invierno, el Teatro Juárez, joya arquitectónica del Porfiriato.

Comienza tu recorrido admirando las nueve musas que presiden el Teatro Juárez. Calíope, Clío, Erato, Euterpe, Melpómene, Polimnia, Talía, Terpsícore y Urania posan en el centro de la ciudad.

Éste emblemático edificio, fue construido por el arquitecto José Noriega a partir de 1872, sobre el solar del primer convento de franciscanos descalzos, fue continuado por el arquitecto Antonio Rivas Mercado, quien lo concluyó en 1897.

Sin embargo fue inaugurado hasta el 27 de octubre de 1903 por el presidente Porfirio Díaz, con la representación de la ópera Aída, de Giuseppe Verdi.

Arquitectónicamente, representa el eclecticismo que imperaba en la época. Frontalmente, un enorme peristilo dórico de inspiración romana (se creía que los teatros y museos debían de tener formas clásicas, las iglesias debían ser góticas, las criptas románicas, etc.).

El pórtico está custodiado por dos leones de bronce e iluminado por cuatro farolas chinas. Luego, 12 columnas de cantera verde con capiteles de bronce, rematadas por esculturas de ocho de las nueve musas.

Al interior, la sala sigue los modelos europeos, con forma de herradura y cuatro órdenes de palcos. La decoración interior es muy vistosa, combinando el estilo oriental general con salas art nouveau, como la de fumadores.

Actualmente el Teatro Juárez es punto de partida de las famosas callejoneadas, Guanajuato lo ha usado para fines muy diversos: cuartel militar, circo, coliseo pugilístico, bodega, salón de baile y hasta sede de la Cámara de Diputados en ciertas sesiones solemnes, pero sobre todo como teatro y escenario principal de los mejores espectáculos del Festival Internacional Cervantino.

Comments

comments

You May Also Like

Arranca programa ‘León, ciudad amigable con los turistas’

Redacción GtoViaja! Contando con la presencia de la Alcaldesa de León, arrancó…

La Campaña “Viaja en Corto”, referente de las buenas prácticas en el sector turístico

Silao, Guanajuato, 29 de septiembre 2020. El día de ayer la Secretaría…

Muestra su arte gastronómico en La Internazzional

El encargado de complacer a los comensales con cada uno de los…