oficial6

Zayde Ruiz

GtoViaja!

Para esta edición del Rally Guanajuato México 203 se agregará un nuevo sector cronometrado la misma noche del jueves 7 de marzo.

La historia del Rally Guanajuato México empezó hace 10 años.

Del 7 al 10 de marzo los vehículos más veloces y agresivos del mundo del rallismo recorrerán las calles empedradas del centro de Guanajuato así como las terracerías de este Estado ubicado en el Bajío.

Fue en el 2002, cuando la leyenda finlandesa Harri Rovanpera puso a rodar en los caminos de Guanajuato un World Rally Car, un 206 de la marca francesa Peugeot. Los comentarios del escandinavo fueron de alabanza.

Ese fue el primero de los últimos pasos para que México obtuviera una fecha del Campeonato Mundial de Rallies, la serie de la especialidad más importante del orbe.

Dos Años más tarde, en el 2004, el estado de Guanajuato albergó la primera fecha del WRC. El estonio Markko Martín, a bordo de un Ford Focus WRC fue el primer piloto en obtener la victoria en la prueba mexicana.

En las primeras ediciones, los vehículos únicamente recorrían las terracerías. Ahora el Rally Guanajuato México cuenta con diversas etapas especiales. Desde 2 tramos cronometrados callejeros; uno recorriendo las hermosas calles de la ciudad de Guanajuato y la súper especial en el autódromo.

Para esta edición del Rally Guanajuato México 203 se agregará un nuevo sector cronometrado la misma noche del jueves 7 de marzo. El parque Bicentenario albergará el paso de los Wolrd Rally Cars justo después de que salgan del centro de la ciudad de Guanajuato.

El Rally Guanajuato México ha sido premiado en diversas ocasiones como uno de los mejores del calendario, no solo por su organización, sino además, por la calidad de los recorridos presentados a los competidores. Pilotos campeones del mundo como el francés Sebastien Loeb, el finlandés Marcus Gronholm, el español Carlos Sainz o el noruego Petter Solberg se han mostrado agradecidos del reto que representa nuestro país, uno de los más difíciles del año pero también, de los más completos y divertidos gracias a la combinación de caminos de terracería y asfalto.

Pero el Rally Guanajuato México no solo se trata de una competencia automovilística para el goce de los aficionados. También, ha contribuido al desarrollo de diversas localidades del estado de Guanajuato.

Para esta nueva edición, habrá 298 kilómetros de camino reformados, que si bien son utilizados para la disputa de los tramos cronometrados quedan como un legado para facilitar el acceso en vehículos a diversas comunidades.

La tercera fecha del calendario del World Rally Championship recorrerá 396.82 kilómetros, con un total de 1 mil 017.24 kilómetros incluyendo los 620.42 kilómetros de tramos enlace.

You May Also Like

ICL invita a apoyar a jóvenes artistas en el Bazar de Invierno

León, Guanajuato, a 06 de diciembre de 2024. En esta temporada decembrina…

Todo listo para El Festival Internacional del Globo de León

Uno de los eventos más esperados por los leoneses está próximo a…

El ´Destino Cutural de México´ sede de la semifinal del ´Cocinero del año´

Redacción GtoViaja! El Secretario de Desarrollo Turístico, Fernando Olivera Rocha destacó la…

Teatro para niños – PATO, MUERTE Y TULIPÁN en el Teatro del Bicentenario

Redacción GtoViaja! Los próximos 15 y 16 de marzo, el Teatro del…