Estamos a pocos días para que el evento más esperado por los amantes de la cerveza dé inicio, se trata del 2º Encuentro Cervecero del Bajío que en esta ocasión trae una serie de eventos para los expertos catadores de cerveza así como los principiantes en el tema de cerveza artesanal.
El 31 de octubre y 1ro de noviembre, en el Parque Metropolitano de León, a partir de las 2pm hasta las 11pm habrá un programa de espectáculos, pláticas para promover la cultura del buen beber en donde la gente conocerá de manera más cercana a los apasionados de la cerveza, un taller de cerveza artesanal para quienes deseen hacer su propia cerveza, zona gastronómica y por supuesto la exposición de 40 cerveceros artesanales de México y de bebida importada entre los que destacan 13 productores guanajuatenses.
Los productores guanajuatenses que ofrecerán degustaciones de su producto son Cervecería Los Morales, Cervecería Clandestina, Cervercería Toledo, Mielot, Cerro Gordo, Libertad, Pípila, Mi Pueblito, Chela Libre, Gambusino, Hidromiel y Embajador.
Algunas de las pláticas a seguir en el Encuentro Cervecero es la de Sebastián Montoya, quien hablará de los Mitos y Realidades de la Cerveza y la sommelier Carmen González presentará Vino tinto vs Cerveza.
“Otra de las pláticas es Cómo hacer cerveza con poco presupuesto, en donde la gente sabrá cuáles son los requisitos mínimos para poder hacer cerveza” indicó Felipe Pérez Vargas, presidente del Comité Organizador del 2º Encuentro Cervecero del Bajío.
En cuanto al espectáculo musical, el presidente del comité destacó la participación de Grupo Vivaldi, Ensamble de gaitas y percusiones, Esencia Ámbar, Artesanos del Aire, Todos Santos, Ensamble de Percusiones Árabe, Colectivo Kraken, Banda punto 7 y Matorallman.
Felipe Pérez Vargas expresó que para este 2º Encuentro Cervecero han tenido una buena respuesta por parte de la gente aficionada de la cerveza.
“Para nosotros es una respuesta satisfactoria, el año pasado nos fue bien y ahora esperamos a unas 5 mil personas y hemos estado trabajando muy duro para que la gente tenga un festival de calidad y disfruten de una gran variedad”
El costo del boleto es de 60 pesos e incluye el acceso y participación en las actividades, los menores de 13 años pagan 15 pesos y la entrada al evento es por Rivera de la Presa.
cerve1

You May Also Like

Expone Museo Casa Diego Rivera durante el FIC

  GtoViaja! El Museo Casa Diego Rivera exhibirá “FABER 68-09. Por los…

Todos a la Biblioteca a ´Fomentar la lectura´

Redacción GtoViaja! El Instituto Estatal de la Cultura (IEC), presenta su cartelera…

Gastrocultura inicia sus actividades con la presentación de la reconocida chef Paulina Abascal

León, Guanajuato.- El director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo…

León le apuesta al Turismo y lanza programa de Capacitación

León, Guanajuato. A 16 de febrero, 2016. “Nuestra ciudad está llamada con…