Foto: Mario Armas
Foto: Mario Armas
Con la finalidad de preservar nuestras raíces y tradiciones, así como fomentarlas a las futuras generaciones, el Municipio de León realizó el 19º Concurso de Altar de Muertos y el 3er Concurso de Personificación de la Catrina.
En este sentido, Héctor López destacó la importancia de conservar y continuar con nuestras tradiciones, respetando siempre los orígenes de nuestra cultura, porque es lo que nos hace tener una identidad única ante otras culturas del mundo.
“Nuestras tradiciones y costumbres son como las raíces de un árbol, mientras más profundas son, permite más crecer al árbol, igual pasa en nosotros, mientras más profunda sea nuestra identidad, mejor podemos proyectarnos hacia un mejor futuro siendo auténticamente leoneses, por eso, es importante seguir conservando este tipo de festividades y tradiciones.”, expresó el Presidente Municipal.
Señaló que otra de las razones de continuar con estas festividades y fomentarlas a futuras generaciones, es para recordar a todos nuestros seres queridos que han partido a otra vida.
El 19º Concurso de Altar de Muertos y el 3er Concurso de Personificación de la Catrina, se realizó en el patio del Palacio Municipal, el cual fue organizado por la dirección general de Desarrollo Institucional, en el que participaron 5 altares de muertos y 11 personajes de la catrina que fueron desarrollados por las direcciones de Gestión Ambiental, Comude, Desarrollo Rural, Desarrollo Social, Salud, Egresos, Ingresos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF León y la Secretaría Particular.

Los ganadores del 19 concurso de altar de muertos fueron los siguientes:
• Primer lugar: altar para “Moctezuma” elaborado por el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia DIF León.
• Segundo lugar: altar para “Panthera Onca, jaguar en peligro de extinción” realizado por la dirección general de Gestión Ambiental.
• Tercer lugar: altar para “Jorge Damián Cruz Medina” efectuado por la dirección general de Egresos.
Cabe señalar que los altares que se colocaron en el patio del Palacio Municipal, estarán en exhibición para el público hasta el próximo miércoles 3 de octubre para que la ciudadanía pueda apreciarlos.
En tanto los ganadores de la personificación de La Catrina son:
• Primer lugar: La catrina “María Garbancera” de la dirección de general de Egresos.
• Segundo lugar: La catrina “Gaia” de la dirección de Gestión Ambiental.
• Tercer lugar: La catrina “Rosario” de la dirección de Desarrollo Rural.
El Municipio de León continuará preservando nuestros orígenes y tradiciones, además de fomentarlo a nuevas generaciones con la organización y realización de estas festividades que rescatan nuestra cultura e identidad.

Comments

comments

You May Also Like

Puerto Vallarta espera más de 1,500 citas de negocios en Gala Riviera Nayarit-Puerto Vallarta 2023

La perla verde del Pacífico mexicano mostrará las bondades, atractivos y nuevas propuestas…

Guanajuato celebra 220 años de las Tres Caidas en el Templo de la Compañía

Miles de fieles católicos se dieron cita para observar la representación de…

Inauguran Módulo de Información Turística

Zayde Ruiz GtoViaja! Cuenta con una pantalla interactiva para mejorar la experiencia…

Se acerca la edición 17 del festival de cine de Guanajuato, GIFF

Zayde Ruiz GtoViaja! Se realizará del 25 de julio al 3 de…