Shiokara, un platillo proveniente de Japón, es esencialmente calamar fermentado en sus propias vísceras y sal, generalmente servido con arroz.

Está hecho de la carne de una variedad de pescados y otros mariscos como calamares, ostras, cangrejo, camarones y huevas de erizo de mar en una mezcla marrón espesa. La mezcla es una combinación de vísceras, como el intestino y el hígado, sal, wasabi y algunas veces mirin (licor). Todo el proceso de fermentación toma entre una semana y diez días.

La razón por la que este plato no es muy querido es porque se considera que tiene un sabor extraño, tiene un sabor fuerte que permanece en la boca mucho después de comerlo. Además de no lucir bien, se dice que su característico olor también puede provocar asco.

Ika no Shiokara es una comida japonesa común que existe desde hace siglos y se puede comprar en supermercados y tiendas de comestibles en todo el país.

You May Also Like

Vinícola Tres Raíces destaca en el International Wine Awards y pone a Guanajuato en el mapa internacional

Dolores Hidalgo, Guanajuato, a 29 de julio del 2020. Los vinos elaborados…

Hoteles Misión invita a su tradicional temporada de Chiles en Nogada

Por Mario Armas León, Gto.- Como ya es una tradición  Hoteles Misión…

Cervecería Madero con los mejores precios y marcas de Cerveza en León

Bueno, bonito y barato en la Cervecería Madero Reportera: Priscila Sánchez Desde…

Fernando Olivera Rocha ofrece Master Class en España destacando el Turismo Gastronómico de Guanajuato

San Sebastián, España.- El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando…