Shiokara, un platillo proveniente de Japón, es esencialmente calamar fermentado en sus propias vísceras y sal, generalmente servido con arroz.

Está hecho de la carne de una variedad de pescados y otros mariscos como calamares, ostras, cangrejo, camarones y huevas de erizo de mar en una mezcla marrón espesa. La mezcla es una combinación de vísceras, como el intestino y el hígado, sal, wasabi y algunas veces mirin (licor). Todo el proceso de fermentación toma entre una semana y diez días.

La razón por la que este plato no es muy querido es porque se considera que tiene un sabor extraño, tiene un sabor fuerte que permanece en la boca mucho después de comerlo. Además de no lucir bien, se dice que su característico olor también puede provocar asco.

Ika no Shiokara es una comida japonesa común que existe desde hace siglos y se puede comprar en supermercados y tiendas de comestibles en todo el país.

You May Also Like

Cientos disfrutaron del Festival de la Gordita en Valle de Santiago

Valle de Santiago, Gto.- Fueron 220 kg de maíz, garbanzo y trigo…

Fermente Fest en su primera edición reunió productores y amantes del Vino Natural

Dolores Hidalgo, Guanajuato.-  En el Estado de Guanajuato la industria vitivinícola crece.…

Birria Jiquilpan el sabor de Michoacán en el corazón de León

León, Gto.- El Sabor de Michoacán puede saborearse en el corazón de…

Presentan Semana Mundial del Vino, Valle de la Independencia en Guanajuato

León, Gto., 20 de septiembre del 2023.- El Estado de Guanajuato se…