encuentro-arte

Redacción

GtoViaja!

El Instituto Estatal de la Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, realizarán el cuarto Encuentro de Arte Joven 2013, del 24 de enero al 15 de febrero.

En este evento se presentarán los proyectos realizados por los beneficiarios de la emisión 2012 del programa Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico, del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Guanajuato.

El programa arrancará el jueves 24 de enero a las 19 horas, con las exposiciones de artes visuales de Jesús Azpitarte Almaguer en pintura, bajo el título de “El miedo mismo”, y de Dulce Carolina Parra Arce en escultura, “Ojo de agua, gráfica escultórica”, en el Museo Olga Costa-José Chávez Morado.

En medios audiovisuales se proyectará “Zenit”, videoarte de José Manuel Azuela Quiñonez; “Pionero”, documental de Carlos Gerardo García Rodríguez; e “Isla conmoción 1.5/Arte digital, instalación interactiva”, de Elena Berenice Gasca Vázquez.

Posteriormente en el Teatro Cervantes, el viernes 1 de febrero, a las 18 horas presentará Ricardo Báez López “Paso de dos: Danza y Vida”; Luis Alfredo González López con la obra de teatro “El Galeón”; y Claudia Adriana Izquierdo Pérez con la danza “Especialización, entrenamiento en nuevas tendencias”.

En la Biblioteca Central Estatal “Wigberto Jiménez Moreno”, el 5 de febrero se presentará en el área de letras “Memoria y reflexión: Ensayos sobre literatura de experiencia y experiencias literarias”, de Inkingari Daniel Ayala Bertoglio; y “La convención de las estatuas”, de Jeremías Ramírez Vasillas, en punto de las 18 horas.

A la par en ámbito musical Christian Bernardo Gómez Velázquez presentará en la sala José Vasconcelos del mismo recinto, su proyecto “Cris Gómez, Trío”.

El 7 de febrero la Biblioteca Central abrirá sus puertas a Ana Leticia Hernández Vélez, quien exhibirá su proyecto de investigación del Patrimonio Cultural, “Entre la fiesta, la memoria y el olvido. La danza del pasajero”, a las 18 horas. Enseguida Emmanuel Alejandro Ramírez Rodríguez interpretará “El violín y su entorno musical”.

En el Teatro Cervantes, el 8 de febrero a las 18 horas, se presentarán las obras de teatro “Con sabor a mi pueblo”, de José Juan González Hernández; “Baby Boom en el paraíso (unipersonal), de Laura Fernanda Meráz Mejorado Madrid; y en danza “Infiltración coreográfica”, de Jorge Armando Gasca Rocha.

Finalmente el 15 de febrero, cerrará con broche de oro el Encuentro de Arte Joven con la presentación de la investigación del Patrimonio Cultural de Adriana Ortega Zenteno, “La obra pictórica del Padre Carrasco en el Santuario de Guadalupe, León, Gto. 1910-1936”; y las exhibiciones musicales de Diego Gutiérrez Ruiz con “Bach al 3×1, entrada libre!”, Paúl León Morales con “Espacios transcursivos (sonido-movimiento-temporalidad) y Miguel Eugenio Hernández Sagrero con “Música en tu barrio”.

encuentro-arte

You May Also Like

Guanajuato Capital cierra temporada vacacional con gran afluencia de visitantes

Guanajuato, Gto.; 8 de enero de 2018.– Con una afluencia de 190…

Día de Muertos, tradición que nunca muere

Michoacán.- El Día de Muertos en Michoacán es una de las celebraciones…

La Sonora Dinamita le rompe récord a Palomo

Redacción GtoViaja! El récord del Grupo Palomo que había logrado en el…

Presentan programación de la Feria de León 2015

Redacción GtoViaja! Fue presentada la programación de la Feria de León 2015,…