Guadalajara, Jal. 10 de enero de 2019.- Los doce aeropuertos del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) informan a los usuarios que las operaciones se realizan con normalidad.

Foto: Mario Armas

Los aeropuertos de: Morelia, Guanajuato, Puerto Vallarta, Guadalajara, Aguascalientes, Tijuana, Hermosillo, Mexicali, La Paz, Los Cabos, Los Mochis y Manzanillo cuentan, por el momento, con la turbosina necesaria para suministrar el energético a las líneas aéreas de manera regular.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico está comprometido con los usuarios y las aerolíneas, y trabaja en colaboración permanente con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), quienes son los responsables del suministro del combustible que utilizan las aeronaves.

Se informará de cualquier cambio a través de los canales oficiales de GAP en Twitter y Facebook: @aeropuertosgap

Grupo Aeroportuario del Pacifico, S.A.B. de C.V. (GAP) es una empresa mexicana que desarrolla su actividad en el sector aeroportuario. GAP opera 12 aeropuertos internacionales en México y dos en Jamaica, con servicio a más de 300 destinos, a través de 35 aerolíneas. Sus acciones se cotizan en las bolsas de valores de México y Nueva York.

En 2017, GAP prestó servicio a 40.7 millones de pasajeros, 11.4% más que en 2016.

Los aeropuertos que administra el Grupo Aeroportuario del Pacífico se encuentran en:
• Guadalajara y Tijuana, sirviendo a las principales áreas metropolitanas.
• Mexicali, Hermosillo, Los Mochis, Aguascalientes, Guanajuato y Morelia, sirviendo a las ciudades medianas en desarrollo.
• La Paz, Los Cabos, Puerto Vallarta, Manzanillo y Montego Bay, sirviendo algunos de los destinos turísticos más importantes en el país y el Caribe.
• El 12 de septiembre de 2018, GAP anunció que fue seleccionado por el Gobierno de Jamaica como “Licitador Preferente provisional” para operar, modernizar y expandir el Aeropuerto Internacional de Norman Manley (“KIN”) en la ciudad de Kingston

Los aeropuertos que administra GAP en México son propiedad del gobierno mexicano, asignados en concesión de 50 años a partir de 1998, como parte de una iniciativa nacional para privatizar y mejorar la calidad y seguridad de los servicios aeroportuarios del país.

En Jamaica, el aeropuerto de Montego Bay es propiedad del gobierno y la concesión otorgada para operarlo, es por un periodo de 30 años, la cual concluirá en abril de 2033.

You May Also Like

Extienden periodo de exposición, Érase una vez… El Cuerpo Humano: Human Bodies

Redacción GtoViaja! La exposición Érase una vez… El Cuerpo Humano: Human Bodies,…

Plasman el arte de la turomaquia en el Libro Ole

Se realizó la presentación del libro taurino “Ole” el evento se llevó…

La Experiencias turísticas de Guanajuato se muestran de manera Virtual

Silao, Guanajuato, a 29 de mayo del 2020. La Dirección de Mercadotecnia…

Celebrarán segundo encuentro de Pueblos Mágicos en PGB

Silao, Guanajuato, a 17 de junio del 2022. El 2º Encuentro de…