Quimeras_foto

Redacción

GtoViaja!

En estas vacaciones de Semana Santa visita el Museo del Pueblo de Guanajuato y déjate cautivar por las exposiciones que participan en el Circuito de Arte Pósitos “Arte contemporáneo”.

El Instituto Estatal de la Cultura te invita a iniciar el recorrido con la obra multidisciplinaria de Ismael Guardado “Transición Visual”; enseguida encontrarás “Eucaristía” del artista Alberto Javier Martínez, una seria de dibujos y grabados que encontrarás en la sala-auditorio Olga Costa.

En la sala anexa del Museo del Pueblo encontrarás “Peregrinos” de David Granados, un joven artista que en la búsqueda de un lenguaje propio le apuesta a la figuración, como un reflejo de instantes cotidianos.

Por su parte la Colectiva de Arte Popular muestra “Judas y fantasías” en el patio principal del recinto, una seria de piezas de cartonería guanajuatense; a la par hallarás parte de la exposición de Concurso de Juguete Popular Guanajuatense, que será inaugurada el 6 de mayo, a las 17:00 hrs.

Y dentro de Espiral: Foro Cultural Universitario se inaugurará el 8 de mayo, a las 18:00 hrs., la exposición colectiva de escultura “Terracota”.

Sin embargo también podrás visitar las exposiciones permanentes del sitio, que en la sala Teresa Pomar cuenta con una colección de artesanías y de juguetes en miniatura, elaborados con distintos materiales como hoja de maíz, madera, hueso, barro, tela, palma, alambre, plomo, entre otros materiales.

Y en la sala José Chávez Morado se encuentran obras religiosas de los siglos XVII y XIX, así como retratos costumbristas entre los que destacan los realizados por Hermenegildo Bustos, pintor autodidacta de extraordinaria factura quien fuera conocido como “Pintor del alma de un pueblo”.

En el Museo del Pueblo de Guanajuato este mes podrás visitar la instalación del Altar a la Virgen de los Dolores que permanecerá disponible al público hasta el 13 de abril y de paso conoce la pieza del mes “Joaquina”, un óleo sobre lámina de Hermenegildo Bustos.

En este recinto también podrás disfrutar de un concierto de guitarra el 25 de abril; y en vinculación con la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato Antonio Muñoz Salazar ofrecerá un “Recital de Guitarra” el 29 de abril, ambos en la Capilla Barroca a las 19:00 hrs.

Así como de la proyección de documentales, todos los días sobre la “Vida y obra de José Chávez Morado” a las 10:00, 12:00 y 14:00 hrs.; “Pintores Mexicanos” a las 11:00, 13:00 y 15:00 hrs.; y “Maestros del Arte Popular” a las 17:00 y 18:00 hrs., en la Capilla Barroca y Auditorio Olga Costa.

Y para festejar a los niños en su día el 25 de abril se presentará el grupo Moebius con la obra “Festejemos el mes del niño en el museo”, al medio día en la Capilla Barroca.

Además se ofertarán talleres infantiles de pintura y juguete popular en las vacaciones de pascua, todos los interesados deberán inscribirse en las oficinas del museo o enviar un correo electrónico: [email protected].

You May Also Like

Firma Guanajuato convenio con la Academia Iberoamericana de la Gastronomía

Redacción GtoViaja! En Madrid, España; el Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando…

Arranca la 72 ed. SAPICA / Otoño – Invierno

Redacción GtoViaja! La edición 72 del Salón de la Piel y el…

El Grupo de Joaquín Sabina llega a León

Los músicos que desde hace varios años acompañan a Joaquín Sabina: Benditos…

Panteón Rococo celebra 18 años de trayectoria en León

Redacción GtoViaja! El Día de Muertos es el día para que Panteón…