Redacción

GtoViaja!

Alrededor de 30 mil migrantes guanajuatenses en los Estados Unidos y demás asistentes fueron beneficiados a través del Programa Cultural de Apoyo al Migrante del Instituto Estatal de la Cultura en el 2013.

Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y el sentido de pertenencia de éstos, se realizaron 131 presentaciones artísticas y talleres en coordinación con 29 organizaciones de migrantes guanajuatenses, en siete estados de los EEUU.

Los eventos estuvieron a cargo de 25 artistas y artesanos guanajuatenses para trascender los valores de su patrimonio cultural entre dicha población.

En el área de títeres, el grupo Títiri-Tátara de Guanajuato capital y Teatro Demediado de San Miguel de Allende presentaron talleres y obras de teatro, mientras que de León el grupo Moebius Entretenimiento y Los Tiliches del Baúl, y el grupo Cornisa 20 de San Miguel de Allende, llevaron diferentes puestas a escena.

Presentando lo mejor de la música mexicana estuvieron el tarimorense Jorge Alfredo Cervantes, Lupita Leal de Comonfort y Javier Ramírez “El Alazán” de Silao.

En el género de trova Gabino Palomares de Comonfort sorprendió con sus letras, al igual que el Trío Guanaxteco de Guanajuato que interpretó los mejores compases del huapango.

Dentro del programa de Fomento a la Lectura se impartieron talleres y presentaciones de narración oral escénica, a cargo de la celayense Vicky Vargas y Gelos Giles de León; por su parte José Luis Lara Valdés de Guanajuato presentó el libro “La calle del héroe” de ediciones La Rana.

Por otro lado se ofertaron talleres de cartonería a cargo de los maestros Osvaldo Ruelas de Salamanca y de Cortazar Marina Lozano y Jesús Pastor. Y talleres de cerámica con los artesanos Martín Y Ernesto Guevara de Guanajuato.

Es importante mencionar que el Programa Cultural de Apoyo al Migrante del Instituto Estatal de la Cultura está activo desde agosto del 2001, fecha donde arrancó con la realización de cuatro actividades en los EEUU.

Desde entonces, aproximadamente 40 organizaciones han sido beneficiadas en los estados de Arizona, Arkansas, California, Carolina del Norte, Florida, Georgia, Illinois, Oklahoma, Oregon, Pensilvania, Texas, Utah y Wisconsin, con una asistencia total de más de 550 mil personas.

You May Also Like

Proyectan a León como importante destino Turístico

Con el objetivo de impulsar la ciudad de León como destino turístico,…

Guanajuato obtiente premio al Mejor Producto Turístico de FITUR

Redacción GtoViaja! Guanajuato fue anunciado como el ganador del concurso al Mejor…

Fernando Olivera Rocha secretario de SECTUR Guanajuato dio a conocer acciones para el 2017

Silao, Guanajuato.- Fernando Olivera Rocha secretario de Turismo del estado de Guanajuato…

Inundarán de ´beats´ los túneles de Guanajuato

Redacción GtoViaja! Guanajuato será sede del Tunnel Fest la fiesta oficial del…