Redacción

GtoViaja!

Sostuvo una reunión de trabajo el alcalde de Valle de Santiago y el Secretario de Turismo del estado, Fernando Olivera, Leopoldo Torres Navarro y directores del Ayuntamiento para conocer los puntos turísticos y eventos que se realizan a lo largo del año en este municipio.

Dentro de los compromisos adquiridos en la reunión destacan: la realización de un taller de productos turísticos con los prestadores de servicios del municipio y la revisión de la factibilidad de proyectos turísticos naturales en zonas aledañas.

Además, realizó una gira por el municipio de Comonfort a invitación expresa del Alcalde Pablo LópezPortillo y los integrantes del Ayuntamiento, con el fin de visitar los principales puntos turísticos de la ciudad.

Durante el encuentro, el funcionario estatal, en compañía del Alcalde, regidores y directores de área, visitó la Hacienda de Virela, una Capilla de Indios, el área donde se encuentra la Pirámide de Orduña, la Presa de Nautla y la telesecundaria “Tierra y Libertad” en la comunidad de Delgado de Abajo.

Tras destacar el potencial del municipio y sus comunidades aledañas, Olivera Rocha adelantó que lo principal será trabajar de la mano de las autoridades municipales para desarrollar la vocación turística de Comonfort y así, “dar un mejor IMPULSO A TU CALIDAD DE VIDA”.

Para lograrlo, dijo, lo primero que se hará serán acciones como: la realización de un taller de diagnóstico de desarrollo de producto turístico entre los prestadores de servicios y habitantes de Comonfort; además se trabajará en el ordenamiento de una ruta turística del municipio y se acordó en próximas fechas realizar otra visita pero ahora acompañados de la Delegada Estatal del INAH para conocer el estado que guardan los vestigios arqueológicos que existen en la zona y ver la posibilidad de gestionar recursos a nivel federal para acciones en beneficio de dichos puntos.

Así mismo, se acordó incluir a Comonfort en el programa ¿Qué vas a hacer este fin de semana en Guanajuato?, que será presentado a finales de Julio y donde se buscará que los propios guanajuatenses aprovechen los destinos cercanos a sus ciudades de origen.

Finalmente, Fernando Olivera, recomendó a las autoridades aprovechar la cercanía de la ciudad con otros destinos turísticos ya consolidados y buscar crear productos novedosos y únicos, para no repetir los que ya existen en otros sitios.

De igual manera, comentó que la llegada de japoneses a la ciudad de Celaya, sin duda será un beneficio para ciudades como Comonfort, por la riqueza arquitectónica con la que se cuenta y que es del gusto de este mercado.

Comments

comments

You May Also Like

Guanajuato sede de la AFEET

Redacción GtoViaja! Guanajuato será sede de la AFEET (Asociación Femenil de Ejecutivas…

Inversión privada para Guanajuato en materia turística llega a casi mil 300 MDP

Redacción GtoViaja! Durante la administración del Gobierno de Miguel Márquez Márquez, la…

Presentan en Tabasco estudio de ecoturismo del Circuito Agua y Chocolate

Redacción GtoViaja! Fue presentado el estudio de ecoturismo del Circuito Agua y…

Preparan Exposición Virtual SER MUJER ES…….

León, Gto., a sábado 27 de febrero del 2021.- A través de…