León, Guanajuato. – Son diversas las especies que viven en el Zooleón, Parque de la Vida y varias de ellas han logrado con éxito la reproducción de sus especies, como es el caso de los Lobos Canadienses.

A finales de febrero del presente año, los médicos veterinarios observaron un cambio de conducta en los lobos, ya que hicieron una madriguera (es un agujero o túnel que un animal excava en el suelo con el fin de crear un espacio adecuado para habitar o refugiarse temporalmente) y una de las hembras se resguardó en la madriguera, por lo que se realizó un ajuste en su alimentación para que tuviera los nutrientes necesarios durante el periodo de gestación, que tiene una duración de 60 a 63 días.

Los lobos pueden tener en promedio 4 a 5 cachorros, en este caso, en el Zooleón hay 3 bebés lobeznos.

Es importante mencionar que los cachorros de lobo nacen ciegos, sordos y son dependientes totalmente de su mamá, por lo que apenas ayer, 26 de abril, fue la primera vez que salieron los cachorros teniendo aproximadamente 2 meses de edad y se encuentran aparentemente sanos, al cuidado de su mamá y en espera de su examen físico completo por parte del equipo médico del Zooleón.

Para el Zoológico de León es un acontecimiento muy importante, pues representan un paso más hacia la conservación de las especies, uno de los propósitos fundamentales del Parque de la Vida, Zooleón.

You May Also Like

FIAC de León reune a 12 mil espectádores durante el fin de semana

León, Guanajuato, a 13 de noviembre 2023.- Durante el primer fin de…

Abre el museo de Historia en Pozos

Mineral de Pozos, San Luis de la Paz, Gto.- El secretario de…

Revive la judea de Purísima del Rincón con la llegada de miles de visitantes

Purísima del Rincón, Gto., 16 de Abril de 2022.- Tras la euforia…

Inicia el 2013 visitando el Forum Cultural

Checa aquí la cartelera de inicio de año en el Forum Cultural…