Guanajuato, Gto., a 11 de diciembre de 2018.-  Nueve días de intensa actividad tuvo Fondo Guanajuato en la reciente pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2018, que se llevó a cabo del 24 de noviembre al 2 de diciembre.

En un espacio de cincuenta y cuatro metros cuadrados, el pabellón de Fondo Guanajuato,  además de exhibir y vender lo más representativo de las diecinueve casas editoriales de nuestro estado que hicieron acto de presencia, contó con un foro para 42 actividades culturales (charlas literarias, presentaciones de libros, conversatorios, lecturas públicas), con un centenar de autores guanajuatenses invitados.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              En esta edición de la feria, visitaron el stand 4 500 personas, 630 de las cuales fueron espectadores de alguna presentación editorial.  En cuestión de libros, se desplazaron 695  libros por un total de venta de $40 282.00. El precio promedio para el público fue de cincuenta y ocho pesos por ejemplar.

El Instituto Estatal de la Cultura y Fondo Guanajuato agradecen a las instituciones, a las empresas editoriales independientes, a los creadores literarios invitados, a los promotores y animadores  del libro y la lectura, a los bibliotecarios, a los pequeños y grandes escritores y narradores, a los editores, diseñadores, correctores, impresores, pero sobre todo, a los diversos públicos lectores, por su confianza renovada a este concepto de promoción de la cultura escrita de Guanajuato al mundo.

Fondo Guanajuato en el contexto nacional del mercado del libro es la estrategia de promoción y vinculación profesional más novedosa que se ha implementado con la colaboración de todos sectores que intervienen en la cadena del libro: escritores, editores, ilustradores, diseñadores, libreros, bibliotecarios, animadores y, por supuesto, los lectores.

Es así como Fondo Guanajuato demuestra que la organización entre diversas instituciones y dependencias, pero sobre todo, con la colaboración de los sectores creativos y productivos de la sociedad civil es posible hacer efectivo un mecanismo de promoción y disfrute del libro y la lectura, con base en tres líneas de intervención: la solidaridad, la subsidiariedad y la sustentabilidad.

 

 

You May Also Like

Inauguran Punto Guanajuato México en Madrid

Redacción GtoViaja! Guanajuato enamorará al mercado español con la apertura de Punto…

SECTUR Guanajuato organiza reunión con La Asocición Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas

Silao, Guanajuato, a 13 de noviembre del 2018. Teresa Matamoros Montes, Secretaria…

Presentan la ‘Feria de Todos’ la Feria de San Marcos

Redacción GtoViaja! Fue presentada la ‘Feria de Todos’ la Feria de San…

Nombran al nuevo Director del Forum Cultural Guanajuato

Redacción GtoViaja! Este lunes 5 de noviembre el Arquitecto Arturo Joel Padilla…