León.- La plaza fundadores como cada año en el mes de octubre se llena de colores y sabores con la Feria del Alfeñique que es parte del Festival de la Muerte que organiza el Instituto de Cultura de León.

León, Gto.- Como ya es una tradición en la ciudad de León desde hace más de 34 años se lleva a cabo la Feria del Alfeñique donde artesanos crean dulces y artesanías alusivas al día de muertos que se celebra en todo México y gran parte de Latinoamérica.
Foto: Mario Armas

Con más de 34 años de tradición artesanos de la ciudad de León se reúnen cada año para ofrecer dulces artesanales previo a el día de los fieles difuntos que se celebra en los primeros días de noviembre.

León, Gto.- Como ya es una tradición en la ciudad de León desde hace más de 34 años se lleva a cabo la Feria del Alfeñique donde artesanos crean dulces y artesanías alusivas al día de muertos que se celebra en todo México y gran parte de Latinoamérica, en la imagen la señora María Yolanda Silva artesana que cuanta con más de 40 años haciendo artesanias de barro e iniciadora del Mercado de los Alfeñiques en León.
Foto: Mario Armas

Familias de hasta 4 generaciones mantienen viva la tradición elaborando diferentes figuras para colocar en los altares el próximo 2 de noviembre, entre las más solicitadas son las catrinas adornadas con sombreros y vestidos largos, canastas de fruta y los platos de comida.

En el mercado del alfeñique podemos encontrar gran variedad de dulces mexicanos, calaveritas de chocolate y semillas, papel picado, inciensos, trabajos de cartonería, ataúdes y flores de papel todos elaborados por manos de leoneses que continúan manteniendo viva esta  tradición mexicana y el culto a la muerte.

En esta edición el mercado cuenta con más de 100 expositores que cada año va incrementando el número de artesanos que se unen para darle identidad cultural a León.

León, Gto.- Como ya es una tradición en la ciudad de León desde hace más de 34 años se lleva a cabo la Feria del Alfeñique donde artesanos crean dulces y artesanías alusivas al día de muertos que se celebra en todo México y gran parte de Latinoamérica, en la imagen Diana Esther Ramírez comenta que cuenta con más de 30 años elaborando las famosas calaveras de azúcar sin embargo ha tenido que realizar artesanías diferentes.
Foto: Mario Armas

You May Also Like

Serán 14 carros alegóricos

Zayde Ruiz GtoViaja! Ya está todo listo para el desfile del domingo…

Regresa la Fiesta de la Carrera nocturna Black Night Run

LA TERCERA EDICIÓN DE LA BLACK NIGHT RUN EVOLUCIONA, SUMANDO CATEGORÍA DE…

Cine Colectivo Guanajuato impulsa el talento leonés

Redacción GtoViaja! City Hub y Cine colectivo Guanajuato invitan este miércoles 8…

Maestría Pianística desde Alemania con Moritz Eggert

Redacción GtoViaja! Dos pianos preparados con diferentes objetos, un piano pequeño y…