ven1
Guanajuato, Gto. 15 de julio de 2016.- El Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, presentó en rueda de prensa en Caminos D’Vinos, el programa de las tradicionales Vendimias de Guanajuato.
Acompañado de los organizadores de las sedes, en donde presentaron cada uno de sus eventos que conforman la “Vendimia Guanajuato, Valle de la Independecia”, uno más del programa ‪‎Guanajuato ¡Sí Sabe‬!.‬
Las tradicionales Vendimias se llevarán a cabo del 30 de julio al 27 de agosto, en 3 destinos; Guanajuato Capital, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo Cuna de la Independecia.
Serán 6 sedes participantes; Caminos D´Vinos, Rancho Toyán, Viñedo San Lucas, Hacienda San José Lavista, Viñedo Cuna de Tierra, Bernat Vinícola.
El vino guanajuatense es la representación más sensible y exquisita de su territorio y su gente; degustar es viajar, descubrir la tierra y conocer la personalidad de un lugar.
Por casi un mes los guanajuatenses y visitantes podrán disfrutar de degustación de platillos a cargo de chefs reconocidos, por supuesto catas y maridajes, así como otro tipo bebidas a base de vino, actividades culturales y artísticas, todo tipo de espectáculos, desde musicales, de baile y pirotécnia, también adquirir productos de expositores, la tradicional pisa de uvas. Entre muchas otras actividades.
Una excelente gama culinaria de corte nacional, tradicional y orgánica serán las que acompañarán a los vinos guanajuatenses y de eso se encargarán los talentosos chefs participantes; Sergio Hernández de los Monteros, Joan y Joel Casas, Mariano Álvarez, David Quevedo, Víctor Palma, Juan José Gómez, Susana Palazuelos, Eduardo Palazuelos.
Las Vendimias comenzarán con la 2da. FIESTA DE LA VENDIMIA en el Viñedo CAMINOS D´ el próximo Sábado 30 de julio 13:00 horas en Caminos D´Vinos, Guanajuato, Guanajuato.
Olivera Rocha, comentó “El cultivo de la uva ha venido creciendo en el estado de Guanajuato, hoy en día en el estado se cuenta con más de 350 hectáreas cultivadas, apenas hace 4 años cuando se hablaba de este proyecto vinícola de no más de 65 hectáreas y esto ha crecido gracias a la confianza, interés y pasión de empresarios que han dedicado el tiempo, la pasión y paciencia como es la actividad vinícola.
Arte, música, tradición, enoturismo, gastronomía, agroturismo y vino por supuesto es lo que vamos a vivir en este mes de agosto en Guanajuato el Destino Cultural de México y el Valle de la Independecia”.
ven1

You May Also Like

Celaya participó en la Cumbre Internacional de la Gastronomía con el Food Fest

Celaya, Guanajuato .- El municipio de Celaya participó en el programa de…

Comparten Cocineras Tradicionales sus recetas

Redacción GtoViaja! Mujeres con el firme propósito de mantener vivos los sabores…

CATAR México trae lo mejor del Vino a Guanajuato Capital

León.- Catar México la Cumbre del Vino mexicano llega por cuarta ocasión…

Las Brisas Ixtapa el mejor destino en el Pacífico Mexicano

En el pacífico paradisíaco de México se encuentra Ixtapa-Zihuatanejo lugar ideal para…