. El tercer Encuentro de las Cocineras Tradicionales superó las expectativas de los participantes y visitantes, ya que durante los dos días de su realización conquistaron el paladar de cientos de personas que asistieron al Parque Guanajuato Bicentenario (PGB).
El secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha, comentó que este es uno de los eventos más esperados, porque el olor y el sabor de los platillos típicos de diferentes regiones de Guanajuato, de otras entidades y de otros países, son el principal atractivo.
El tercer Encuentro de Cocineras Tradicionales, forma parte del programa de la Cumbre Internacional de la Gastronomía que se realiza del 8 al 21 de junio.
Las cocineras participantes son de algunos municipios como: San Miguel de Allende, Cortazar, Coroneo, Tierra Blanca, Comonfort, Purísima del Rincón, Ocampo, Pénjamo, San Felipe, San Luis de La Paz, Yuriria, Salvatierra y Tarimoro.
“Nosotros trajimos algunos platillos como puerco borracho, cacahuates en vinagre de Tarimoro, todo se nos vendió muy rápido, esperamos que el próximo año nos vuelvan a invitar”, dijo emocionada Elia Ruth Contreras Rocío del municipio de Tarimoro.
Mientras que doña Miriam Peraza Rivero de Mérida, Yucatán comentó, “es la primera vez que participo, llegamos con una baja expectativa y con incertidumbre, pero debo de reconocer que nos sorprendió, estamos muy contentas, nos vamos con muy buenos resultados, sí queremos participar nuevamente el próximo año”.
Y agregó “no he visto un evento similar en otras regiones del país y nos vamos emocionadas y con muy buenas ventas, que bueno que se tiene un evento así en Guanajuato y sobre todo que nos inviten”.
Al igual que doña Miriam de Mérida Yucatán, también participaron cocineras de Puebla, Michoacán, Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Tlaxcala; así como de los países de Argentina, Chile, Perú y España.
También durante este evento, se hizo un reconocimiento al Mejor Platillo Tradicional a María Consuelo Venancio Mesita, de la comunidad de Delgado de Abajo del municipio de Comonfort por su platillo Chile Viejo.
El Mejor Platillo Rescate fue para María Marta Méndez Cardona de la comunidad de San José del Torreón del municipio de Ocampo, por su platillo Belluza (flores de maguey); a Susana Núñez Pacheco y Rocío Núñez de la comunidad de Corralejo del municipio de Pénjamo se les hizo un reconocimiento por el Mejor Platillo Innovación por el Dulce de Tomate de Hoja.
Mientras que atendiendo los rasgos característicos de identidad y creatividad, se decidió otorgar el premio al mejor stand a Rosenda García García de la comunidad de Misión de Chichimecas del municipio de San Luis de la Paz.
cocina

cocina1

You May Also Like

Doble función de Garrick en el María Grever

Zayde Ruiz GtoViaja! Doble función de Garrick en el María Grever El…

Reconocen a lo mejor de la ‘Cocina del Noreste’

>Redacción GtoViaja! Reconocen a lo mejor de la ‘Cocina del Noreste’, esto…

Dani Martín hace promoción en León

Redacción/Zayde Ruiz GtoViaja! Dani Martín ex vocalista del grupo español “El Canto…

Luis Castrejón Durán nuevo director del Instituto Cultural de León

Redacción GtoViaja! Luis Castrejón Durán es ya el nuevo Director General del…