Redacción

GtoViaja!

Decía el músico John Cage que cualquier objeto de la tierra tiene un sónido armónico y la prueba es el ensamble sinaloense Psappha, bajo la dirección de Diego Rojas, que con baquetas, clips y ganchos de tejer sobre mosaicos, además de otros instrumentos de percusión, hicieron emocionar a los asistentes al Templo de la Compañía con cinco obras de compositores del siglo XX, durante la 40 edición del Festival Internacional Cervantino.

Los músicos Fernando Correa, Alejandro Inda y Edmundo Langner interpretaron Omphalo centric lecture del australiano Nigel Westlake (1958), obra con gran influencia de la música del balafón africano; Trio per uno del serbio Nebojsa Jovan Zivkovic (1962) con tres movimientos: I. Mecanicco, II Contemplativo. III Molto energico; Adagio de Samuel Barber (1910-1981); Teguala de Juan Felipe Waller (1971), en que 120 mosaicos de cerámica de diferentes tamaños se convirtieron en instrumentos musicales; Per suonare a 4 de Aldo Rodríguez (1966), autor que estuvo presente en el concierto y se llevó el aplauso del público, y Estudio Geométrico número 1 de José Luis Castillo (1967).

El ensamble de percusiones fue creado en 2007 y actualmente pertenece a la sección de percusiones de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA).

Desde su integración, el grupo busca difundir un amplio repertorio para percusiones, el cual abarca desde el ámbito clásico, los ritmos afroantillanos y obras contemporáneas. También se reúne con otros artistas, compositores y compañías sinaloenses y extranjeras para montar programas conjuntos.

El ensamble se ha presentado en las temporadas de música de cámara que realiza la OSSLA, el Festival Universitario de la Cultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Feria de las Artes Sinaloa y el Festival Ortiz Tirado, por mencionar algunos.

La agrupación ha obtenido algunos apoyos gracias a los cuales grabaron su primera producción discográfica titulada Psappha ensamble de percusiones.

Los integrantes del ensamble dedican parte de su tiempo a la docencia, se desempeñan eventualmente como solistas y en ocasiones colaboran en diferentes grupos de cámara, además de investigar y divulgar la música e instrumentos de percusión.

You May Also Like

Poliforum anuncia su agenda de noviembre

Zayde Ruiz GtoViaja! Una amplia gama de eventos para finales de año.…

El GIFF lleva la fiesta fílmica de Guanajuato a Cannes

La presencia del Festival Internacional de Cine Guanajuato en el Festival de…

Ofrece Banda Sinfónica y Ensamble Coral del Conservatorio de Celaya concierto en León

Redacción GtoViaja! Durante una noche de marzo que comenzaba a refrescar y…

Dan detalles de Mundial de Motocross MX1 a realizarse en León

Redacción GtoViaja! Campeonato Mundial de Motocross MX1 que se realizará en tierras…