submarino-explora1

Redacción

GtoViaja!

En el marco de la 20ª Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (SNCyT) se presentó un antiguo submarino que perteneció a la Secretaría de la Marina y que será parte de las atracciones del Centro de Ciencias Explora.

La nave pesa 4 toneladas, tiene un eslora de 5 metros y una manga de 2.1 metros; se podría desplazar a una velocidad de 14.8 kilómetros por hora y es capaz de alcanzar hasta 30 metros de profundidad.
El presidente del Patronato de Explora, Jaime Gallardo Saavedra, enfatizó: “Hoy el Centro de Ciencias Explora se sumerge en los océanos con el guardián de los arrecifes; este mini-submarino que perteneció a la Secretaría de Marina y se utilizaba para realizar labores de patrullaje y cuidado de los arrecifes mexicanos”.
Gallardo Saavedra explicó que Explora, a lo largo de 19 años, ha sido una institución preocupada por ofrecer a todos los guanajuatenses y visitantes de otros estados, la posibilidad de admirar de cerca artefactos de valor histórico; actualmente el museo cuenta con dos aeroplanos, dos trenes, un barco, y a partir de hoy, un submarino.
El director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato, Antonio Vega Corona, mencionó: “En la semana nacional, llegar a más municipios es una de nuestras prioridades, pues tenemos como labor que la ciencia nos demanda llegar a todo el estado”.
En representación de la presidenta municipal Bárbara Botello, el director general de Educación, Rubén Andrade, reiteró que uno de los principales compromisos para la actual Administración es el apoyo a la educación en zonas olvidadas del municipio y para lograrlo hay que voltear la mirada hacia los niños.
A nombre del gobernador Miguel Márquez Márquez, el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Héctor López Santillana, alentó a los niños y jóvenes a enfocarse en las nuevas vocaciones que surgen en el estado.
Mencionó que el nuevo conocimiento que se genera en el estado brinda posibilidades de obtener empleos dignos y muy bien remunerados, pero sobre todo facilita el desarrollo de niños y jóvenes para que puedan estudiar en cualquier parte del mundo.

You May Also Like

Llega el Festival Vida Breve para los amantes del Buen Comer y Beber de León

El Festival Vida Breve es el evento anual que convoca a los…

La joyería una industria pujante en México, Miguel Cotero

Redacción GtoViaja! ‘La joyería mexicana, una industria pujante’, Así es como se…

Michoacán Invita a la Feria Nacional del Cobre

León, Guanajuato.- Del 20 al 29 de julio, Santa Clara se viste…