Redacción

GtoViaja!

Los jóvenes estaban disgregados por Los Pastitos, sentados o acostados en el prado, reían y convivían en el segundo domingo de la 40 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), cuando al escuchar el primer acorde de Pastito electrónico se levantaron y reunieron alrededor del escenario para dejar libres sus cuerpos de ataduras y vibrar con los beats que invadieron la zona.

El talento de los DJ Elektro Guzzi, Marcin Czubala y Sonja Moonear, de Austria, Polonia y Suiza, respectivamente, estalló en el espacio al aire libre, como parte de las actividades del Mutek, el Festival Internacional de Creatividad Digital y Música Electrónica.

Con fuerza y sin miramientos para bailar, Sonja Moonear empezó su set que se asemejó a un viaje por diversas texturas de la música electrónica, de lo bailable a los sonidos que dan ambiente sereno.

Al finalizar sus estudios de música de concierto en su juventud, Moonear cambió el piano por las tornamesas. Sonja ha sido invitada a los festivales y clubes de música electrónica más importantes de Europa y el mundo, ha mezclado en el Montreux Jass Festival, Katapult Festival (París), Kontramusik Festival (Malmö), Yellow (Tokio), Pacotek (Jerusalem), Dama de Ferro (Río de Janeiro), King King (Los Angeles) y Bar Américas (Guadalajara), entre otros.

Después de una pausa para ajustar aparatos, subió el polaco Marcin Czubala, quien imprimió, desde la primera melodía, su estilo en la tarde guanajuantense. Un toque tranquilo con múltiples pequeños acordes conformaron una propuesta que atrajo a los asistentes.

Pionero en Polonia de la música electrónica, el DJ, graduado de la Escuela de Música de Poznan, a través de sampleos vocales alcanzó un impacto que fue creciendo. Productor y DJ, Marcin Czubala lanzó su propio sello, Your Mama’s Friend. En 2011, Czubala presentó Forever Young EP (2011), primer vinilo de la nueva casa productora.

La oscuridad se fue extiendo, la noche se volvió la aliada de los jóvenes que inventaron pasos y se desfogaron musicalmente. En medio de un ambiente que satisfizo a los

presentes, los tres exponentes demostraron los alcances del género electrónico, que se construye más allá del “punchis punchis”.

Por primera vez en México, el trío Elektro Guzzi presentó piezas de su más reciente álbum Parquet (2011), las cuales reflejaron el trabajo poco convencional que construyen y que se asemeja a una estructura sonora casi mecánica, que hizo vibrar al público con las diferentes progresiones monomelódicas.

Desde Viena, Austria, Bernhard Hammer (guitarra), Jakob Scheidenwind (bajo) y Bernhard Breuer (batería) llegaron a Guanajuato con un ritmo que fusionó el techno con el rock. Elektro Guzzi se ha presentado en festivales como el Sónar, de España, además de clubes en Alemania e Inglaterra. Parquet transmite un techno que borra cada vez más la frontera entre los instrumentos.

You May Also Like

Firma SECTUR Guanajuato convenio con el H. Ayuntamiento de Valladolid

Madrid, España.- El estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de…

Guanajuato deslumbra con sus productos Turísticos a mujeres empresarias

Cancún, Q.R.- Presenta Guanajuato sus atractivos turísticos ante mujeres integrantes de la…

Presentan ´Lo mejor del Cortometraje Mexicano´ en Cannes

Redacción GtoViaja! El GIFF (Guanajuato International Film Festival), presenta el programa “Lo Mejor…

Claudia Ruiz Massieu visita el stand de Guanajuato en el Tianguis Turístico México Quintana Roo 2014

Redacción GtoViaja! La titular de la Secretaria de Turismo Federal Claudia Ruiz…