Muestra de Identidad Gastronómica y Bebidas Nativas
Muestra de Identidad Gastronómica y Bebidas Nativas

Redacción

GtoViaja!

En el quinto día de la 2da Semana Internacional de Gastronomía Guanajuato ¡Sí sabe! La ciudad de León fue sede de dos eventos en los que la música de orquesta y la gastronomía de la localidad se fusionaron.

El primero ocurrió en el Teatro del Bicentenario, donde cientos de personas se dieron cita para deleitar a sus oídos con el Concierto Maridaje por los Caminos de Guanajuato.

En un menú de tres tiempos, la Orquesta Sinfónica Infantil Imagina, ofreció al público un concierto compuesto por piezas musicales como Alma, Cuando vuelva a tu lado, Júrame y Te quiero dijiste, de la compositora María Grever, así como Ella y Caminos de Guanajuato de José Alfredo Jiménez, un Huapango, Conga de fuego y el Danzón Nereidas, entre otros.

En el evento, la regidora Verónica García Barrios expresó que León es reconocido como un refrente en turismo de negocios y por la industria de la piel y el calzado, aunque se suele pasar por alto su riqueza gastronómica.

“También queremos ser recordados por nuestro amplio abanico de platillos tradicionales que no se pueden encontrar en otra parte. Los leoneses también tenemos nuestra propia cocina y tenemos que verla como un legado y un motivo de orgullo.”

Por su parte, el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rancho destacó el trabajo realizado para destacar la gastronomía guanajuatense a nivel internacional es en conjunto con chefs internacionales y jóvenes estudiantes.

“Quiero agradecer en todo el estado el impulso de las empresarios y el cariño que le han puesto para que hoy la gastronomía de Guanajuato sea líder en todo el país, sea reconocida en diferentes lugares”

En la Muestra de Identidad Gastronómica y Bebidas Nativas, en la explanada del Forum Cultural, se conjuntaron los platillos más representativos del municipio y diversos restaurantes como las Guacamayas de Javier, las Enchiladas del Codito, la Cebadina del Centro, Elotes Fran Kim, Lonchería Bernal, Cenaduría Verónica, Birriería Chano, El Molinito, Tortas Los Galanes, Rancho Ras, Chanitos, Las Tortugas Moreno, Bar Jaibol, Tequila Corralejo.

Aguas frescas del Mercado República, Cantina Salón Rojo, Cerveza Artesanal Libertad, Destilería María de la Paz, Dulces de la Catedral, Raspados El jardín de los patos, Nieves de Don Marcos e hijos de San Juan de Dios y Mezcal Jaral de Berrio.

Ahí cientos de comensales disfrutaron de los platillos tradicionales que ofrecieron cada uno de los expositores y fueron testigos de la entrega de reconocimientos por parte de autoridades estatales, municipales y representantes de la Canirac.

Comments

comments

You May Also Like

Dejan eventos turísticos de Guanajuato Capital una derrama cercana a los 4 mil millones en este 2022

Guanajuato, Gto.; 29 de diciembre de 2022.– La amplia gama de eventos…

Dolores Hidalgo organiza su tradicional Festival de las Nieves

Dolores Hidalgo, Guanajuato.- Con la participación de 22 productores de nieve se…

El mariachi, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Redacción GtoViaja! Las fusiones sonoras entre el mariachi y la música de…

Ratifica Guanajuato pacto por el Turismo en el centro del país con 6 estados

Mérida, Yucatán.-. En el marco del Tianguis Turístico 2021, en Mérida, Yucatán,…