Noche-buena

Foto: Mario Armas

Redacción

GtoViaja!

La Flor de Noche buena muy popular en estos días en México, América latina y Europa anuncia la víspera de la navidad en el mundo con su emblemático color rojo que florece en esta época invernal, sirviendo como decoración navideña en muchos países como Alemania que la ha adoptado, aunque es originaria de Centroamérica, de países como Guatemala, México y Costa Rica.

Los Mexicas la llamaban en náhuatl, Cuetlaxóchitl(Flor que se marchita) proviene de la unión de palabras, “cuetlahui” que significa “marchitar” y “Xóchitl” que es “Flor”; y fue dada a conocer en el mundo durante la época colonial, en la cual se adornaban las iglesias con ella durante las fiestas navideñas.

En México se puede encontrar en casi todo el país aunque no se cultiva en todos los estados, son los estados del centro del país como Puebla, Morelos y Michoacán donde podemos encontrar más viveros donde los cultivan casi todo el año, sin embargo Guanajuato es uno de los estados más destacados en el cultivo de noche buena en el occidente del país.

Silao y Romita son los municipios principales en el cultivo de la flor de Noche Buena en Guanajuato, donde hay viveros como el Rancho Calderón que ha roto record mundial en producción de noche Buena y el vivero Mélken donde podemos encontrar diferentes gamas de colores diferentes al tradicional color rojo.

Guanajuato preserva estas tradiciones a lo largo del tiempo y es así como se coloca como el destino cultural de México.

Foto: Mario Armas

Comments

comments

You May Also Like

Pueblos Mágicos, reconocimiento a quien hacen perdurar estos lugares…

Redacción GtoViaja! Dentro de las actividades del Foro Nacional de Turismo y…

Así celebra el IEC al CEARG

Redacción GtoViaja! Este próximo viernes 8 de noviembre y celebra el 11…

Inician actividades de “Más Japón en Guanajuato”

Guanajuato, Gto., a 27 de agosto de 2022.- Con las inauguración de…

San Miguel de Allende es nombrada mejor ciudad pequeña del Mundo para visitar

San Miguel de Allende, Guanajuato.- San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la…