Guanajuato, Gto..- Fue inaugurada en el Museo Sunnylands en Palm Springs, California, EUA, la exposición titulada Carved narrative: Los Hermanos Chávez Morado, la cual se integra al programa “Cultura en movimiento” que organiza el Instituto Estatal de la Cultura (IEC).

Dicha exposición es un proyecto curatorial que integra 16 obras de caballete, autoría del maestro José, y 21 esculturas del maestro Tomás Chávez Morado, quienes a menudo colaboraron de manera informal pero también produjeron varias obras en conjunto, entre las que destacan las puertas en bronce en el Museo del Caracol, y un friso en el Centro Médico de la Ciudad de México.

La mención especial merece la obra conocida como: “El paraguas”, columna monumental de más de 12 metros de altura que, a manera de fuente, forma parte integral del concepto arquitectónico del patio principal del Museo Nacional de Antropología e Historia, en cuyo fuste elaborado en bronce, los hermanos Chávez Morado plasmaron la historia de México desde la época prehispánica hasta el siglo XX; todo bajo un cuidado y artístico de alto relieve.

Esta extraordinaria obra causó gran impacto en los filántroposo Walter y Leonore Annenberg durante un viaje realizado en el año de 1967 a la Ciudad de México. En consecuencia a ello, comisionaron a los hermanos Chávez Morado para realizar una réplica a media escala, respetando el diseño, para su instalación en Sunnylands, casa de inspiración prehispánica ubicada en el Rancho Mirage, en California.

Esta construcción data de la década de los 60´s bajo diseño de los arquitecto A. Quincy Jones y William Haines, convirtiéndose a la postre en un ícono de la arquitectura moderna en el Sur de California, y ahora sede de la exposición de los hermanos Chávez Morado incluyendo por supuesto, la réplica de su famosa fuente de bronce.

Es importante destacar que la exhibición Carved narrative: Los Hermanos Chávez Morado formará parte del proyecto Pacific Estándar Times: L.A./L.A, auspiciado por la Fundación Getty que a lo largo de cinco meses integrará una oferta de más de 50 exposiciones vinculadas por la temática Latin American & Latino Art en L.A., teniendo como sedes los más importantes museos.

Galerías universitarias y centros de arte del sur de California, desde Santa Bárbara a San Diego, y de Santa Mónica a Palm Springs, tendrán un énfasis especial en las raíces históricas de América Latina y la presencia de ésta en Estados Unidos como fuente de inspiración actual para sus artistas.

You May Also Like

El arte toma a las galerías del ICL

Redacción GtoViaja! La Galería Jesús Gallardo, Eloísa Jiménez y las salas del…

Betoko (GET PHYSICAL) listo para León

Redacción GtoViaja! Este próximo 23 de octubre visitará tierras leonesas Betoko; DJ…

´Guanajuatéa´ el publico extranjero en la FITUR

Redacción GtoViaja! Dieron a conocer los pormenores de la actividad de Guanajuato…

Orquesta Típica de León se presenta en el Manuel Doblado

Redacción GtoViaja! La Orquesta Típica Municipal de León, fundada en agosto de…