Fringe-Festival

Redacción

GtoViaja!

Artistas nacionales e Internacionales presentarán espectáculos de teatro, danza, cabaret, improvisación y títeres, convirtiendo a Fringe en el festival de artes más grande del mundo. Hoy en día se pueden encontrar 270 diferentes festivales de este tipo en ciudades como Nueva York, Madrid, Toronto, etc. Todos los festivales Fringe son independientes, pero están unidos por su compromiso con la nueva generación de artistas, la pasión por espectáculos originales y alternativos, la falta de censura, celebración de la diversidad, creatividad y accesibilidad.

Dentro de la comunidad artística, para esta edición se contará con la presencia de artistas de reconocida trayectoria como voceros del festival como Damián Alcázar, Jesusa Rodríguez, Liliana Felipe, María Aura, Erando González, Alonso Barrera, Katie McHugh y artistas emergentes como Danza Viral Colectivo Escénico; todos ellos además incluidos en la programación de espectáculos y talleres.

Fringe San Miguel es un festival independiente, sin ánimo de lucro y se sustenta principalmente con el apoyo de la comunidad. Parte fundamental de la misión de este festival es apoyar propuestas de artistas emergentes, con el foco en los proyectos alternativos y arriesgados. Es también el primer festival Fringe bilingüe en América Latina, miembro de la World Fringe Network e inspirado en otros festivales Fringe de todo el mundo.

Como parte del programa se ofrecerán puestas en escena donde los sanmiguelenses podrán disfrutar de las artes escénicas y participar con la instalación de puestos de comida, bebidas y otras amenidades para crear un ambiente festivo e incluyente; además de talleres música y danza.

Espectáculos como “Desde el Callejón”, “Cúcara Mácara”, “El mar más bonito de todos”, “Cabaret/Arte y Activismo” de Jesusa Rodríguez, la lectura dramatizada “White Rabbit Red Rabbit” por Damián Alcázar, entre otros, serán parte de la cartelera que tendrá el festival.

Sin duda, San Miguel de Allende es la mejor opción para alojar eventos multiculturales de este nivel, pues posee una historia llena de colorido así como una comunidad artística y culturalmente variada. Lo inglés y lo español, lo latino y lo anglosajón, lo antiguo y lo moderno convergen aquí. En esta cautivante atmósfera de esquizofrenia cultural, se encuentra el lugar idóneo para atraer un tipo de entretenimiento fresco y propiciar un nuevo acercamiento a los bellísimos teatros, cafés, restaurants, bares y calles.

You May Also Like

La magia de su gente… Feria de Yuriria

Redacción GtoViaja! El objetivo primordial de una feria es la integración de…

Apuesta Guanajuato por destinos certificados en enogastroturismo en el marco de FITUR 2025

Madrid, España, a 21 de enero del 2025. Gobierno del Estado de Guanajuato,…

En abril a la Caravana Cultural llegará a 44 municipios de Guanajuato

Redacción GtoViaja! El recorrido cultural inicia con la presentación del grupo El…

Esperan una buena afluencia turística en el Museo de las Momias de Guanajuato

Zayde Ruiz GtoViaja! Durante el próximo fin de semana largo del 16…