ceargto

Redacción

GtoViaja!

Propicia la profesionalización de los artistas el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, con la Tutoría de Perfeccionamiento Calcográfico, Xilográfico y Planográfico.

Curso que concluyó este fin de semana con la participación de 15 alumnos provenientes de Colima, D.F., Monterrey así como de Guanajuato, específicamente de las ciudades de León, Celaya, San Miguel de Allende, Silao, Romita, Pénjamo y la capital del estado.

Éstos iniciaron el taller en octubre del año pasado bajo la tutela de la maestra Carolina Korber, con el propósito de dotarse de conocimientos en los procesos de impresión xilográfica en gran formato y respaldar así su profesionalización como artistas grabadores emergentes.

La profesora planteó partir de la conceptualización tradicional, retomando la coherencia de recursos técnicos tradicionales con la correspondiente carga de significado, derivado de una reflexión acerca de un concepto contemporáneo de monstruosidad.

Ante esto los participantes generaron sus obras a partir de diversas soluciones gráficas en las técnicas de litografía, xilografía y calcografía (aguafuerte y aguatinta).

A lo largo de los meses revisaron de forma general la historia de las imágenes obtenidas mediante la combinación de las técnicas de xilografía y litografía; hicieron una reflexión en torno a los proyectos planteados, la elaboración de proyectos y su transportación; así como la experimentación de diversas soluciones gráficas, recibieron asesoría personalizada en la planeación, preparación y resolución técnica de la imagen.

Entre los participantes se encontró a Patricia Resendiz Montiel, Francisco Palacios Olmos, Arón Pedraza, Ana Elena Maldonado, Ana Patricia Marín, Andrea Arvizú, Karla Zaldivar, Ericka Villalpando, Imelda Terán, Jorge Aldama, Leo Rodríguez, Maite Ibañez, Pamela Rocha, Beatriz Galván Saldierna y Eliseo Mijangos.

Finalmente sobre Korber Soto es importante resaltar que es maestra en Artes Visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha recibido los reconocimientos Alfredo Zalce, una mención honorífica de la IX Bienal Nacional Diego Rivera, la Bienal José Guadalupe Posada y el Premio de Adquisición del III Concurso Anual de Mini Estampa.

ceargto2

You May Also Like

Promueven Chiapas en Guanajuato

León Guanajuato. Junio de 2022. Con el objetivo de seguir promoviendo los destinos…

Candelabrum Metal Fest cierra su segunda edición con un éxito rotundo

El Candelabrum Metal Fest volvió a demostrar su poderío en la escena…

Llevan los sabores de Guanajuato al Palacio de Hierro

Los 14 restaurantes del El Palacio de Hierro, serán la sede de…

Juan Gabriel regresa al Centro Fox

Redacción GtoViaja! Juan Gabriel regresa al Centro Fox, ante más de mil…