Redacción

GtoViaja!

El Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez acompañado del Secretario de Desarrollo Turístico, Fernando Olivera Rocha, inauguró los trabajos del Programa Estatal de Turismo 2012-2018 ante empresarios, prestadores de servicios, sector académico y asociaciones de este sector.

“Sin duda hoy es el momento del turismo, creamos en este motor del desarrollo que es la actividad turística; este Guanajuato turístico, hoy recibe 19 millones de visitantes, por primera vez rebasaremos los 3.1 millones de turistas durmiendo en nuestro Estado. Hoy el turismo es el segundo motor de desarrollo económico, con una derrama económica estimada superior a los 51.5 mil millones de pesos” mencionó el Secretario de Desarrollo Turístico.

Sin embargo, el funcionario estatal resaltó que “más importante que la estadística de una fotografía actual, es hacia dónde vamos, ese es el reto que queremos plantear y es el reto que haremos de manera coordinada con los actores de este sector”.

Para comenzar con estos trabajos del Plan Estratégico de Turismo se realizarán grupos de trabajo con OCV´s, consejos, comités turísticos, industria hotelera, guías de turistas, agencias de viaje, autoridades y enlaces municipales, secretarías y dependencias afines, operadores turísticos, transportistas y líneas aéreas, asociaciones y espacios culturales, universidades, espacios de esparcimientos, cámaras de comercio y consejos coordinadores empresariales, organizadores de eventos, desarrolladores de productos, festivales y eventos especiales, industria gastronómica, Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Consejo Consultivo Turístico, Observatorio Turístico del Estado y Comités de Pueblos Mágicos.

Así como entrevistas con líderes de opinión del sector turismo, económico y cultural, oficinas de representación en el extranjero del Consejo de Promoción Turística de México, Casas Guanajuato en Estados Unidos, autoridades estatales y federales, principales mercados emisores de turismo al estado y ciudadanía del estado.

Olivera Rocha mencionó que el planteamiento estratégico tiene cuatro ejes: 1. Diferenciación y diversificación de la oferta turística; 2. Calidad competitiva; 3. Promoción y marketing de destino; y 4. Infraestructura sustentable e inversión turística competitiva.

Todo esto con la finalidad de que en 2018 Guanajuato sea el sexto estado más visitado del país, esta meta sería que llegarán 28.8 millones de visitantes lo que generaría una derrama económica de más de $74 mil 586 millones de pesos.

“Llegar a esta meta no por el hecho numérico, sino por la oportunidad que tenemos de generar más empleo, generar más derrama económica y aprovechar las potencialidades y atractivos que Guanajuato hoy tiene” finalizó.

You May Also Like

El maridaje chic- bohemio en el Pacífico Mexicano de Las Brisas Hotel Collection

En el pacifico mexicano la belleza es una dualidad inseparable; el cielo…

Poliforum León en su 40 aniversario se consolida como el recinto de exposiciones más importante del centro del país

León, Guanajuato.- Poliforum León cierra su 40 aniversario con la realización de…

Pato Gómez llevará su obra Fotográfica al Festival de Cine de Girona España

León, Gto.- Julio César Gómez Jonguitud mejor conocido entre sus amigos y…