CDMX.– Tinieblas, el ídolo del cine de luchadores y del pancracio mexicano que posee un récord de 9 mil 600 luchas, llegará al Festival Internacional de Cine del Bajío (BJX Fest) para conmemorar el primer medio siglo del estreno de la célebre película “Las Momias de Guanajuato”.

“Este año celebraremos los 50 años de ‘Las Momias de Guanajuato’, una película que indudablemente le dio sentido, vocación y personalidad a nuestra ciudad”, dijo el director ejecutivo del BJX Fest, Iván Zárate, quien reconoció la valiente tarea del alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro, en la promoción turística del destino colonial más confiable de México mediante nuevos y audaces proyectos como este festejo cinematográfico.

En la Universidad de la Comunicación de la Ciudad de México, el comité organizador del Festival Internacional de Cine del Bajío presentó el programa oficial Te50ros de México, especialmente preparado para celebrar los 50 años del ensamble de música antigua Los Tiempos Pasados, el grupo teatral Los Juglares, el Festival Internacional Cervantino (FIC) y la citada cinta en la que Tinieblas aparece como antagonista.

En la cinta más memorable del género de enmascarados, el gigantesco gladiador Tinieblas encarnó el papel de la vengativa momia “Satán”, la reencarnación de un malvado luchador que volvió a la tierra para pelear contra una tercia de luchadores en la legendaria ciudad de Guanajuato.

Además de agradecer el recibimiento de Alejandro Navarro en Guanajuato, la ciudad más bonita de México, Tinieblas dijo que será sumamente grato volver a la ciudad donde rodó pasajes ya legendarios del cine nacional.

Realizadores, críticos y estudiantes que asistieron a la presentación del programa oficial del BJX Fest reconocieron la iniciativa para impulsar el renacimiento del cine de luchadores como un género inconfundible y orgullosamente mexicano.

A la presentación también acudieron representantes del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del FIC, de la oficina del estado de Guanajuato en la Ciudad de México y de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, así como el promotor de lucha libre y cine, Ramón Cerro, y personal docente de la misma Universidad de la Comunicación.

You May Also Like

´FIC´ arranca en León con Japón, Cánada y Puebla

Redacción GtoViaja! La fiesta del espíritu inicia en León con exponentes de…

Coahuila trae sus dinosaurios al Parque Guanajuato Bicentenario

Silao, Guanajuato, a 11 de octubre del 2021. En el marco del 49º…

Guanajuato es nombrado ´Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015´

Redacción GtoViaja! En un hecho sin presendente Guanajuato fue nombrado ´Capital Iberoamericana…

Zonas Arqueológicas de México una opción este verano

Una zona arqueológica es un lugar en el cual se ha preservado…