20140310-201712.jpgRedacción

GtoViaja!

El Instituto Estatal de la Cultura te invita a que disfrutes de la Compañía de Danza Experimental de Lola Lince que reunirá las visiones de Lola Lince y Susanne Linke. ambas artistas, alemana y mexicana, el próximo miércoles a las 20:00 horas en el Teatro Cervantes.

Esto el próximo miércoles 12 de marzo, el acceso tendrá costo de 100 pesos, con 50 % de descuento a residentes de la capital del estado y presentando credencia del INAPAM.

The human animal es una pieza que cuenta sobre una mujer en su tránsito por paisajes interiores, mentales, espirituales. Es un proyecto consolidado por dos ejes: Natura y Cultura en progresión continua, en complemento indisoluble. Sobre estos ejes se viaja, se camina hacia adelante, hacia atrás, para ir al encuentro de la memoria, borrar el Yo, dar cuerpo a la sombra, para bailar con ella en el amanecer de los tiempos.

Sobre Susanne Linke, bailarina y coreógrafa, es importante puntualizar que es considerada como la máxima exponente de la danza expresionista alemana.

Quien a principios de los años 90 formó su propia compañía Susanne Linke Company. Estudió en Berlín con la pionera de la danza Alemana Mary Wigman y continuó su entrenamiento en Essen, en el departamento de Danza de la Escuela Folkwang, fundada por Kurt Jooss y que también dirigió por más de 10 años.

Además fue bailarina en el Folkwang Dance Studio bajo la dirección artística de Pina Bausch; sus solos y danzas grupales han sido reconocidas mundialmente y han recibido diversos premios y distinciones como el German Dance Award (2007) y el premio Francés “L’officier de l’orde pour les arts et des lettres” (2008), informó.

Por otro lado Lola Lince inició sus estudios de Ballet clásico en Guadalajara, Jalisco en 1978 y en 1985 alcanzó el rango de solista de la Compañía de Bellas Artes de Jalisco. Se enfrentó a las técnicas establecidas de la danza sólo para reafirmar su convicción de que lo espiritual en la danza se opone a todo tipo de manipulación mecánico utilitario.

En 1990 se abre a la búsqueda de una nueva percepción del cuerpo sin ligarse a ningún vocabulario coreográfico. Desde entonces Lola está convencida de que los temas no se escogen, crecen dentro del cuerpo y van demandando expresión.
En el 2003, participa en la edición XXXI del Festival Internacional Cervantino con el proyecto de colaboración internacional México-Polonia, con la Stowarzsiciene Teatralne Antrakt y La Compañía de Danza Experimental Un Regalo de Eva. Presentándose también en Polonia.

En diversas ocasiones ha colaborado interactivamente con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG): Homenaje a Revueltas, Sensemayá y Redes Puertas de la Vanguardia, L Aprés –midi d’un faun.

Actualmente crea puentes de colaboración con artistas de diferentes países del mundo como: Rachel Gomme (Inglaterra), Halina Chmielarz (Polonia), Jolkha Cynkutis (Polonia), Guillermo Horta (Cubano radicado en Viena) y Susana Reyes (Ecuador).

Desde el 2004 colabora con la coreógrafa y bailarina Natsu Nakajima de Japón. En el 2005, estrena la obra “Komachi Stories”, en la edición XXXIII del Festival Internacional Cervantino en el Teatro Cervantes en la ciudad de Guanajuato.

20140310-201141.jpg

20140310-201151.jpg

You May Also Like

Invitan a Disfrutar de las Fiestas Patrias en Guanajuato Capital

Guanajuato, Gto.- Con más de 70 actividades culturales, el Gobierno Municipal de…

La propuesta de valor del diseño es imprescindible

Durante el Primer Foro Internacional de Moda “Trends and Design Fashion Forum”,…

Regresa el mejor homenaje a Queen y Beatles al Teatro Doblado

Tras una exitosa gira “sold out” por las ciudades más importantes de…

Fernando Olivera es designado Vicepresidente de ASETUR

Guadalajara, Jal;En la Asamblea Extraordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo…