Silao, Guanajuato, a 18 de abril del 2022. Veintiséis proyectos turísticos fueron seleccionados en la estrategia “Fábrica e Productos 2.0”, creación de experiencias de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato.

Foto: Mario Armas

En el mes de octubre del 2021, la Dirección de Productos Turísticos de la SECTUR lanzó la convocatoria a prestadores de servicios, agentes de viajes, operadores turísticos, hoteleros, restauranteros, y público en general de la entidad para que desarrollarán y profesionalizarán sus proyectos.

Esta convocatoria gratuita, a cargo de a cargo de Incubatour, incubadora especializada para el desarrollo de productos turísticos, tuvo el objetivo de sumar nuevas experiencias enfocadas en los segmentos de Guanajuato: Cultura, Destilados, Enología, Gastronomía, Naturaleza, Negocios y Romance, y lograr una efectiva comercialización.

Foto: Mario Armas

Después de largas sesiones productivas de trabajo, en formato presencial, en los municipios de León, Dolores Hidalgo CIN, San Luis de la Paz, Celaya, Salvatierra y Valle de Santiago, se seleccionaron de manera estratégica 26 proyectos de 125 presentados.

Los proyectos que pasaron a una siguiente etapa de “Aceleración” fueron: El pan sagrado, Cena romántica en la naturaleza, Free soul, Recorrido fotográfico sensorial, Sabores de Comonfort, Ruta del borrego, Escalada y senderismo fotográfico, Cabalga en armonía, Bebidas guanajuatenses, Viajes D´ Vinos, Proyecto apícola, Toma vino de Guanajuato, Ruta haciendas del bajío.

Así como Pasaporte Prohibido de Corralejo, Vaquero por un día, Tranvía Salvatierra, Finca rosas, Hacienda de Curro Rivera, Raíces Mestizas, Mezcal Mineral Mágico, Ruta del vino TURISMA, Bello amanecer, Tarandarafting, Granja de los abuelos, Cenas Temáticas y De pinta tours.

Estos proyectos son procedentes de los municipios Acámbaro, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cuéramaro, Dolores Hidalgo CIN, Irapuato, León, San Francisco del Rincón, Pénjamo, Salvatierra, San Diego de la Unión, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Tarandacuao, Valle de Santiago, Xichú, Victoria y San Luis de la Paz.

Las asesorías del nivel “Aceleración” se llevarán a cabo de marzo a mayo en formato virtual, abarcando los siguientes temas: Reconstrucción de un proyecto, Herramientas de administración de proyectos, Financiación de proyectos turísticos, Comunicación externa y Habilidades blandas para el éxito de proyectos.

Con ello se estarán consolidando los nuevos productos turísticos, pues al finalizar la cadena de valor turística obtendrá herramientas de: modelo de negocio, conceptualización, logística de operación, administración y costos, plan de comercialización y promoción del producto.

You May Also Like

LMFAO listos para iniciar “Party Rock Crew” este Viernes

Zayde Ruiz GtoViaja! LMFAO presenta “Party Rock Crew, live full show” este…

La ´Universidad para la gente adulta´ llega a León

Redacción GtoViaja! La Universidad Latinoamericana llega a León  con un novedoso sistema de…

Caja Popular Mexicana la cooperativa mas fuerte del país

León.- Caja Popular Mexicana se consolida como una de las cooperativas más…

Mazatlán ya se prepara para el Tianguis Turístico 2018

Mazatlán, Sinaloa.- El Puerto de Mazatlán ya se prepara para recibir el…