León, Gto.- Durante el Candelabrum Metal Fest, el artista Néstor Ávalos se convirtió en el primer expositor de arte en la historia del festival. Con una trayectoria de 20 años en el “arte extremo”, Ávalos presentó 21 piezas, todas a la venta, basadas en temáticas oscuras, las cuales, asegura, forman parte inherente del ser humano y necesitan ser expresadas.

“Está primera ocasión es un honor ser el parteaguas del festival y como expositor de arte, esperamos que tanto el festival siga manteniendo esta alternativa, experiencia y que también otros festivales pudieran tener la posibilidad de ver qué se pueden hacer mucho más cosas que nadamas solo la música”, comentó Néstor.

Foto: Mario Armas

Ávalos, quien desde niño sintió una fascinación por los “malos de las películas y los cómics”, encontró en el heavy metal y sus subgéneros como el death y el black metal la inspiración para darle una identidad a su trabajo.

“Desde chico siempre me gustaron como los malos de las películas, caricaturas y cómics. Digamos que por ahí ha de haber sido como que el primer acercamiento, pero obviamente ya dándole una identidad fue cuando conocí el heavy metal. El heavy metal y las ramas extremas death metal, black metal, pues obviamente retratan este tipo de temáticas mucho más diversas por así decirlo. De ahí empezó y fue como la pasión por hacer arte y se conjuntó con el heavy metal y estamos aquí en el candelabrum 20 años después”, mencionó con entusiasmo.

Grandes colaboraciones

El artista ha tenido la oportunidad de colaborar con bandas de renombre internacional, como Exodus, Moonspell y Bloodbath, por mencionar algunas, así como con bandas emergentes.

Cada trabajo, sin importar la popularidad del cliente, es crucial para su trayectoria, ya que su arte cuenta con piezas emblemáticas que destacan su gran amor por la oscuridad.

Durante la exposición dentro del Candelabrum Metal Fest, trajo consigo piezas emblemáticas, destacando el arte que realizó para Moonspell, un proyecto que recuerda especialmente por el intenso proceso de 15 días.

Foto: Mario Armas

“El trabajo para Moonspell tiene una historia, porque fue en contra tiempo, se tenía que entregar, la persona lo necesitaba. Fueron casi 15 días de dormir como hasta las 5 de la mañana, y el resultado como tal, aparte de que es una banda que me gusta mucho”, recordó.

Trabajar para Moonspell, una de sus bandas favoritas, representó un sueño hecho realidad. “Cuando me mandaron el correo yo les respondí que no lo creía”, confesó.

Sin embargo, la portada para Bloodbath fue la que le abrió las puertas a más bandas grandes, marcando un punto de inflexión en su carrera.

Para los artistas emergentes, su mensaje es claro: “El trabajo del arte es una carrera muy larga y de mucha constancia, ya que se necesita desarrollar una identidad gráfica, que es el estilo, que te pueda distinguir entre todos los artistas que ya existen, y obviamente el perfeccionamiento, el mejoramiento de tu técnica para tener mejores resultados”, finalizó Ávalos.

Foto: Mario Armas

You May Also Like

El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato Impulsa el Arte Popular

Guanajuato, Gto.- El arte popular mexicano es un valioso elemento cultural que…

Obtiene galardón el PGB ´Diversificación al Producto Turístico 2015´

Redacción GtoViaja! El Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) recibe premio a la Diversificación…

Ale Gutiérrez toma protesta al nuevo consejo Directivo del Instituto Cultural de León

León, Guanajuato.-  Con el objetivo de llevar la cultura a todos los…