Acámbaro, Gto.-  Acámbaro es paso obligado de la mariposa monarca que durante su migración desde Canadá hasta los santuarios de Michoacán, por lo que es muy importante que los acambarenses sepan distinguir sus características, cómo identificarlas, cuál es la ruta que siguen y la importancia de esta localidad dentro de la ruta de monitoreo.

Foto: Mario Armas

En Acámbaro es usual ver a estas mariposas en lugares como la Sierra de los Agustinos y Tres Marías buscando humedad y que el clima no sea tan caluroso. También es parte del programa “Mi municipio con la Monarca” que busca fomentar la protección de la especie con jardines polinizadores en jardines del Centro Histórico.

Foto: Mario Armas

En coordinación con WWF México, Ecosistémica AC y el Servicio Forestal de Estados Unidos, el gobierno estatal ha instalado 24 jardines polinizadores en nueve municipios, además de que se han protegido cinco árboles que cada año las mariposas utilizan para pernoctar.

En 2015, el gobierno de Guanajuato, a través del extinto Instituto de Ecología, comenzó a trabajar con la ciudadanía para conocer los posibles lugares por donde pasaba la mariposa monarca durante su migración.

Foto: Mario Armas

You May Also Like

Primera Fila se prepara para León

Zayde Ruiz GtoViaja! Benny, Sasha y Erick Rubín continúan de gira por…

Continúa el homenaje para Tomás Chávez Morado en el Museo de Arte Olga Costa-José Chávez

Redacción GtoViaja! Visita el recinto, casa de la pareja por la que…

Guanajuato un estado donde crece el Turismo de Negocios

El Día Mundial del Turismo se conmemora todos los años el 27…

Natgeo “50 imágenes que cambiaron el mundo”, en el Parque Guanajuato Bicentenario

Redacción GtoViaja! Fue presentada la exposición de National Geographic que estará para…