Silao, Guanajuato, a 08 de junio del 2020. El continuo aprovechamiento de los recursos naturales es uno de los objetivos de desarrollo sostenible para fortalecer la actividad turística en los destinos del estado de Guanajuato.

Foto: Mario Armas

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato a través de la Coordinación de Atención a Segmentos Especializados y la Coordinación del Modelo de Sustentabilidad, presentó hoy el webinar “Los objetivos de Desarrollo Sostenible en la Reactivación del Turismo”, a cargo de Omar Trejo Luna, profesor e investigador de la Universidad de Guanajuato.
Esta presentación es parte de la estrategia de acciones que implementa la Secretaría de Turismo dirigida a la proveeduría especializada en Reuniones, Naturaleza y Aventura, a quienes se les denomina “Embajadores Guanajuato”.
“En el sector turístico tenemos el eje de la Sostenibilidad y en donde se encuentran profesionales con experiencia que, junto con la Secretaría de Turismo, trabajamos en el Plan de Reactivación Económica del estado con el ´Distintivo Guanajuato Sano´. Invitarlos a que sigamos en este mismo camino en beneficio de todos los guanajuatenses”, dijo Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato.
En la actual crisis sanitaria COVID-19, “defendemos darle un nuevo rumbo al futuro del turismo que se consolide como los pilares de un modelo turístico en torno a las necesidades de las personas y el respeto por el medio ambiente”, sostuvo, Trejo Luna.
El investigador mencionó que, al apostar por un turismo comprometido con la sostenibilidad, Guanajuato se mantendrá con un “Desarrollo socioeconómico; Condiciones laborales dignas y de igualdad; Protección entorno y cambio climático; Identidad cultural del territorio; y Gobernanza del turismo”.
Estos 5 puntos que se encuentran en el Manifiesto Turismo RESET han logrado un beneficio en los siguientes indicadores: Bienestar de las personas, residentes y visitantes; Consumo local y de cercanía; Evitar procesos de masificación y sobreexplotación; Perspectiva de género en la planificación turística, condiciones laborales justas y un turismo inclusivo, social y accesible.
Así como: Producción y consumo ´KM 0”, Educación para la sostenibilidad, Reducción severa del uso del plástico, Valor añadido de la identidad cultural del destino, Espacios de integración y convivencia, Factores relacionados en la experiencia turística, Planificación estratégica y participación ciudadana, Órganos permanentes representativos, Colaboración público-privada, entre otros.
En la Secretaría de Turismo de Guanajuato existe el “Modelo de Sustentabilidad” que incluye prácticas sustentables en destinos y organismos del sector Turismo de la entidad y, se enfoca en Empresas, Destinos y al interior de dicha dependencia.
Karla Thalia Mendez Álvarez, Gestor de Modelo de Sustentabilidad comentó que los objetivos de éste son mejorar los efectos del turismo en las comunidades receptoras, incrementar la protección del Medio Ambiente, crear conciencia sustentable y obtener ventaja competitiva a través de la sustentabilidad.

Mineral de Pozos Guanajuato.
Foto: Mario Armas

You May Also Like

El recodo este 7 de septiembre

Zayde Ruiz GtoViaja! Poncho Lizárraga dijo que la banda celebra 75 años…

Ale Gutiérrez da la bienvenida a miles de visitantes al Congreso Veterinario de León

León Gto.- 6 de septiembre de 2023. Con música mexicana, charros, Frida…

Colombia deleita paladares en el Cervantino

Ofrece Colombia delicias al paladar en el Festival Internacional Cervantino Gastronómico en…

Juan Pablo Sánches y Ginés Marín salieron en hombros en la segunda corrida de Feria de León

Sánchez y Marín triunfan en segunda corrida Feria León León, Guanajuato.- Puerta…